El Hospital Enfermera Isabel Zendal, el Hospital San Juan de Alicante, el Hospital IMED Valencia y el Hospital Universitario Reina Sofía de Murcia han sido distinguidos como los mejores hospitales de 2021 en las categorías de ´Hospital público con mejor gestión´, ´Hospital privado con mejor gestión´ e ´Institución sanitaria con ...
El Hospital Enfermera Isabel Zendal, el Hospital San Juan de Alicante, el Hospital IMED Valencia y el Hospital Universitario Reina Sofía de Murcia han sido distinguidos como los mejores hospitales de 2021 en las categorías de ´Hospital público con mejor gestión´, ´Hospital privado con mejor gestión´ e ´Institución sanitaria con mejor colaboración público-privada´ respectivamente, en la VII Edición de los Premios New Medical Economics, que se han entregado este lunes en el Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz.
La publicación digital especializada en el mundo de la gestión sanitaria y la experiencia del paciente ´New Medical Economics´ entrega estos premios anuales para reconocer la labor de profesionales, Administración y todas aquellas entidades que hayan contribuido de manera significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en España, y mantengan una actividad innovadora, investigadora, de gestión y de experiencia al paciente en el año 2021.
Además, este año ´New Medical Economics ha querido galardonar con Premios de Honor a cinco entidades por su compromiso con la atención sanitaria y la seguridad de los ciudadanos. Durante la ceremonia, el presidente de ´New Medical Economics´, José María Martínez García, ha destacado que "durante la pandemia, el papel de la comunicación frente a la población en general ha sido excelente en cuanto a rigor y veracidad".
En su intervención virtual, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que los ´Premios New Medical Economics 2021´ son un referente, "ya que se premian iniciativas de instituciones, organizaciones sanitarias, entidades públicas y privadas, sociedades científicas y asociaciones de pacientes para avanzar en innovación, humanización, calidad y atención a los pacientes".
Más premiados
Además de centros hospitalarios, estos premios también han reconocido la labor de compañías farmacéuticas y fundaciones innovadoras y comprometidas con la responsabilidad social corporativa, así como a la mejor política de transparencia a la sociedad, y la internacionalización sanitaria.
De este modo, el premio a la ´Mejor política de RSC´ ha sido para el Grupo Hospitalario Quirónsalud y el Hospital General de Granollers; el de ´Desarrollo de la investigación´ se ha entregado a AstraZeneca Farmacéutica Spain por la Vacuna Vaxzevria frente a la COVID-19; y Ramón Esteve Estudio-Arquitectura y Diseño se ha alzado con el de ´Internacionalización de la actividad sanitaria española´.
En el ámbito asegurador, el galardón a la mejor ´Aseguradora de servicios sanitarios´ ha sido Seguros MAPFRE. También se ha distinguido la ´Mejor labor de humanización sanitaria´, premio que ha ido a parar a la Fundación A.M.A. y al Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Gregorio Marañón, y el de ´Promoción de la innovación´, que ha recaído sobre Astellas Pharma España y Oximesa Nippon Gases.
Asimismo, la Consejería de Sanidad de Galicia ha conseguido el premio a la ´Comunidad Autónoma más innovadora´; MSD España por ´Código Gabriel el de ´Mejor campaña de divulgación sociosanitaria´, y el de ´Mejor proyecto en salud digital 2021´ ha sido para el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos por ´FarmaHelp´.
El Premio a la ´Mejor iniciativa de transformación asistencial´ ha sido para el Servicio de Oftalmología del Hospital Virgen del Rocío (Sevilla); y el de ´Mejores prácticas en la experiencia del paciente´ ha ido para el Hospital Clínico San Carlos por su programa ´Atención centrada en las personas´ y para el Instituto Universitario de Pacientes de la Universitat Internacional de Catalunya.
También se han entregado premios a la ´Mejor personalidad sanitaria´, premio concedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el de ´Mejor trayectoria profesional sanitaria´ ha ido para Margarita Alfonsel, Alberto de Rosa y Julio Sánchez Fierro, y el de ´Mejor entidad sanitaria´ para Farmaindustria.
El premio otorgado por un tribunal experto en periodismo sanitario al ´Mejor artículo publicado en NME 2021´ ha sido para Blanca Fernández-Lasquetty Blanc por ´La dificultad y el valor de la gestión de los intangibles en las instituciones sanitarias´, publicado en el Nº131 de ´New Medical Economics´.
Este año ´New Medical Economics´ también ha querido galardonar con Premios de Honor a cinco entidades por su compromiso con la atención sanitaria y la seguridad de los ciudadanos: al Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, a la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y a Música en Vena.