Federópticos y LUP colaboran para facilitar la lectura a personas con baja visión

La marca ofrece LUP, una lupa inteligente con IA, en sus casi 200 centros en España, mejorando la autonomía de personas con hipovisión, dislexia o fatiga visual. El dispositivo convierte texto en voz en menos de 2 segundos y en 30 idiomas, con formación especializada para una prescripción personalizada.

09/04/2025

Federópticos, uno de los principales grupos ópticos de España, ha firmado un acuerdo con LUP, la startup vasca que ha desarrollado la primera lupa de bolsillo inteligente con inteligencia artificial. Desde el 7 de abril, los casi 200 centros de Federópticos ofrecen el dispositivo, diseñado para transformar el texto en ...

Federópticos, uno de los principales grupos ópticos de España, ha firmado un acuerdo con LUP, la startup vasca que ha desarrollado la primera lupa de bolsillo inteligente con inteligencia artificial. Desde el 7 de abril, los casi 200 centros de Federópticos ofrecen el dispositivo, diseñado para transformar el texto en voz en menos de 2 segundos, en 30 idiomas, y hacer más accesible la lectura a personas con baja visión, dislexia o fatiga visual, entre otras afecciones.

Federópticos mantiene un firme compromiso con la salud visual y es referente en la atención a las personas con baja visión, una condición que afecta a más de 900.000 personas en España. Dentro de su red, más de 80 centros ya ofrecen servicios específicos para pacientes con esta condición.

A través de esta alianza, las ópticas de Federópticos podrán recomendar LUP como ayuda visual avanzada y ofrecerán formación técnica especializada para poder prescribir el producto, facilitando el acceso y uso de esta tecnología a miles de personas que necesitan mejorar su visión en su día a día.

"Para LUP, entrar en la red de Federópticos supone una validación de nuestra tecnología en un grupo líder en salud visual que nos permite llegar a muchas más personas y ofrecerles una solución real que quizás no sabían que existía. Este acuerdo es el primer gran paso para consolidarnos en el sector óptico y demostrar, como siempre hemos hecho, que la innovación tecnológica puede mejorar la accesibilidad y la autonomía del casi un millón de personas con baja visión en España", destaca Eneko Calvo, CTO de LUP.

LUP: la solución a los problemas de baja visión

LUP es una startup que nació en 2021 en la Facultad de Negocios de la Universidad de Mondragón. Sus fundadores, Apurva San Juan (CEO) y Eneko Calvo (CTO), compartían una visión común: utilizar la inteligencia artificial para desarrollar soluciones tecnológicas con impacto social.

Este esfuerzo se convirtió en una lupa de bolsillo inteligente, un dispositivo capaz de convertir cualquier texto en voz rápidamente, con solo un clic. En septiembre de 2024 inició su distribución, y desde entonces LUP se ha consolidado como una de las soluciones tecnológicas más innovadoras en el ámbito de la accesibilidad, con presencia en residencias, clínicas oftalmológicas, colegios y bibliotecas.

En estos años, LUP ha sido reconocida por su impacto con premios como el Premio a la Innovación Social de Fundación MAPFRE y el ONCE Innova Emprendedores. Además, ha sido galardonada en el Impact Social Cup, los Premios Expansión Start Up, y como una de las 100 mejores startups de 2024 de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).

En su expansión internacional, LUP ha sido presentada en Shenzhen (China) y Noruega, y ya se está implementando en bibliotecas, colegios y centros de día en España, reforzando su compromiso con la accesibilidad global.