La Fundación Elena Barraquer y TheMoff lanzan el documental #NoMásCataratas

La presentación reunió a profesionales del sector sanitario, empresarios y figuras influyentes, destacando el impacto global de la ceguera evitable por cataratas y la valiosa labor de la fundación en comunidades vulnerables. #NoMásCataratas.

10/04/2025

La productora audiovisual TheMoff y la Fundación Elena Barraquer presentaron, en el Campus Repsol, el documental #NoMásCataratas. Un desafío global, un film que refleja el impacto de la ceguera evitable por cataratas en comunidades vulnerables alrededor del mundo y la gran ayuda que supone la actuación de la fundación en ...

La productora audiovisual TheMoff y la Fundación Elena Barraquer presentaron, en el Campus Repsol, el documental #NoMásCataratas. Un desafío global, un film que refleja el impacto de la ceguera evitable por cataratas en comunidades vulnerables alrededor del mundo y la gran ayuda que supone la actuación de la fundación en estas zonas.

El evento, reunió a un nutrido número de asistentes incluidos profesionales del sector sanitario, personalidades del mundo empresarial y otras personas influyentes comprometidas con esta causa. La presentación, además, contó con la presencia destacada de la Dra. Elena Barraquer, quien estuvo acompañada por el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y representantes de las fundaciones Banc Sabadell y Mutua Madrileña.

Tras la proyección del documental, se generó un espacio de diálogo, liderado por la periodista Anatxu Zabalbeascoa, donde se discutió el desafío de combatir la ceguera evitable y la necesidad de unir esfuerzos para llevar la atención oftalmológica a quienes más lo necesitan.

En palabras de la Dra. Elena Barraquer "Este documental es un testimonio del poder transformador de la cirugía de cataratas. Queremos que el mundo comprenda que erradicar la ceguera evitable es posible si unimos esfuerzos y brindamos la atención oftalmológica necesaria a las comunidades más vulnerables que no tienen acceso a este tipo de asistencia médica".

Las historias detrás de #NoMásCataratas

El documental recoge testimonios conmovedores, historias de superación y el trabajo de un equipo de voluntarios comprometido con devolver la vista a aquellos que se han quedado ciegos; mostrando, así, el cambio radical que una simple cirugía de cataratas puede suponer en sus vidas. '¿Quién no daría una semana de su tiempo para devolverle la vida a alguien?' es la reflexión que encabeza esta producción, que busca sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia del acceso a cirugías de cataratas para prevenir la ceguera en zonas desfavorecidas del mundo.

TheMoff, productora de contenido social, está trabajando para que #NoMásCataratas esté próximamente disponible en plataformas digitales.

Liderando el cambio global contra la ceguera 

Fundación Elena Barraquer se ha posicionado como una entidad de referencia en cirugías de cataratas a nivel global, cerrando 2024 con una cifra récord de intervenciones realizadas en expediciones a países de África y Sudamérica. Gracias a un innovador método logístico de quirófano "portátil", la fundación ha logrado llevar atención oftalmología de calidad a comunidades sin acceso a este tipo de asistencia médica.  

El impacto de esta labor humanitaria desde su despegue en 2017 y hasta el pasado 2024 se ha traducido en cifras impresionantes: 25.830 cirugías realizadas en 77 expediciones quirúrgicas, más de 1.400.000 km recorridos, 26 países visitados, 200.000 consultas médicas realizadas, más de 65.000 gafas entregadas  y, lo más importante, más de 180.000 personas beneficiadas.