Aeoptometristas celebra su 13 aniversario

Durante su Asamblea General, que tendrá lugar antes de terminar el año, la asociación compartirá su balance con los asociados y presentará su proyecto de futuro.

09/12/2021

La Asociación Española de Optometristas Unidos (Aeoptometristas) celebró la semana pasada sus 13 años de vida con la mirada puesta en el futuro. Como colofón a un año tan especial, antes de que termine 2021 tendrá lugar la Asamblea General, tanto ordinaria como extraordinaria, para hacer balance con sus asociados. "Queremos ...

La Asociación Española de Optometristas Unidos (Aeoptometristas) celebró la semana pasada sus 13 años de vida con la mirada puesta en el futuro. Como colofón a un año tan especial, antes de que termine 2021 tendrá lugar la Asamblea General, tanto ordinaria como extraordinaria, para hacer balance con sus asociados.

"Queremos contar nuestro proyecto de futuro y animar a que todos nuestros asociados se impliquen a participar con nosotros en todas las actividades futuras que realizaremos", ha adelantado Alfonso Copano Sanz, Presidente de la Asociación Española de Optometristas Unidos, a IM Ópticas.

En el corto plazo, Aeoptometristas tiene previsto desarrollar "varias jornadas científicas durante 2022". Algunas de las temáticas que se plantean: "Salud Visual, concluir las diferentes líneas de investigación que tenemos abiertas, así como la incorporación de nuevos cursos a nuestra cartera formativa".

Fue en noviembre de 2008 cuando se constituyó la asociación, y desde entonces Copano valora estos años como "muy positivos para la profesión". En algo más de una década, la Asociación Española de Optometristas Unidos ya aglutina a más de 1.100 asociados; ha realizado más de 200 cursos online en sus diferentes ediciones, reconocidos por el Ministerio de Sanidad; cuatro Jornadas Científicas presenciales y el Primer Congreso Internacional de Salud Visual online.

Aeoptometristas surgió "como idea, como concepto, con entidad científica a nivel nacional, compuesta por ópticos optometristas", que velara por los derechos del colectivo y visibilizara la profesión en la sociedad. En ese sentido más divulgativo, también han desarrollado una Guía de Salud Visual y colaborado en la realización de dos Guías de Práctica Clínica. "Además, tenemos abiertas diferentes líneas de investigación en los diferentes grupos de trabajo", ha añadido.

El estado de la profesión

Sobre el punto en el que se encuentra el colectivo, Copano cree que tiene la cualidad de adaptarse a los cambios. "La profesión continuamente se está reciclando para aprender nuevos conocimientos profesionales y técnicos. Los ópticos optometristas que terminan la Universidad salen con un gran nivel, con muchas ganas de aprender y una gran trayectoria por delante en el mundo laboral".

A día de hoy, además, la Salud Visual se está afrontando desde una perspectiva multidisciplinar, explica. "El papel del óptico optometrista cada vez es más importante en la búsqueda de la mejor solución visual para los pacientes".

De ahí que una de las principales reivindicaciones de Aeoptometristas sea la inclusión del óptico optometrista en la Atención Primaria a nivel nacional. "Desde la prevención visual, para ayudar a disminuir las listas de espera y atender a todos los pacientes en su chequeo de la visión anual, para que sean revisados y tratados con la mayor celeridad posible y evitar complicaciones en sus posibles patologías", concluye el presidente de la asociación.