Sexta edición de 'Volviendo a Ver', el proyecto que mejora la salud visual de los más vulnerables

La Fundación ALAIN AFFLELOU renueva su compromiso con la salud visual a través de su acuerdo con Cruz Roja Española y HOYA. Esta colaboración permitirá realizar revisiones visuales y entregar hasta 1.500 monturas y 3.000 cristales graduados a quienes más lo necesitan.

27/06/2025

La Fundación ALAIN AFFLELOU, Cruz Roja Española y HOYA han firmado el pasado 12 de junio el acuerdo de colaboración para poner en marcha la sexta edición de la campaña solidaria 'Volviendo a Ver'. La renovación de esta alianza refuerza el compromiso conjunto de acercar soluciones ópticas a las personas en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles ...

La Fundación ALAIN AFFLELOU, Cruz Roja Española y HOYA han firmado el pasado 12 de junio el acuerdo de colaboración para poner en marcha la sexta edición de la campaña solidaria 'Volviendo a Ver'. La renovación de esta alianza refuerza el compromiso conjunto de acercar soluciones ópticas a las personas en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles ver el mundo con mayor claridad y mejorando su calidad de vida.

Gracias a esta colaboración, a partir del 15 de septiembre, las personas seleccionadas por los equipos de Cruz Roja podrán acudir a cualquiera de los 370 centros ópticos de ALAIN AFFLELOU en toda España. Allí se les realizarán revisiones de la vista y, en caso necesario, se les hará entrega de unas gafas graduadas sin coste, que contarán con monturas por parte de AFFLELOU y cristales de HOYA, garantizando así una solución completa y de calidad.

"'Volviendo a ver' es mucho más que una campaña, es el ejemplo tangible de cómo la colaboración entre entidades comprometidas puede transformar vidas, reduciendo desigualdades y devolviendo la salud visual y la esperanza a quienes más lo necesitan", ha afirmado Eva Ivars, consejera delegada de ALAIN AFFLELOU en España. "Es un honor volver a sumar esfuerzos con Cruz Roja y HOYA, aliados con los que compartimos el compromiso por conseguir una sociedad más justa y saludable. Esta iniciativa nos permite avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud y la reducción de las desigualdades".

En palabras de Asunción Montero Fuentes, secretaria general de Cruz Roja Española, "desde la primera edición de la campaña 'Volviendo a ver' se han entregado más de 7.000 gafas graduadas a más de 6.800 personas participantes en proyectos de Cruz Roja en situación de extrema vulnerabilidad que sin duda han contribuido a la mejora de su salud visual y a su integración social y laboral. La iniciativa `Volviendo a ver' es un caso de éxito basado en la colaboración entre empresas y fundaciones en relación a acciones de Responsabilidad Social Corporativa".

Para Jaume Sugrañes, director general de HOYA Lens Iberia: "Es un orgullo continuar, desde HOYA, con esta alianza tan significativa y necesaria junto a Cruz Roja y Alain Afflelou. La campaña solidaria `Volviendo a Ver' ha transformado ya la vida de miles de personas desde su primera edición, y está plenamente alineada con nuestra misión en HOYA de mejorar la vida a través de la visión. Me gustaría agradecer sinceramente a todas las personas e instituciones que han hecho posible que esta colaboración se mantenga viva y siga mejorando cada día, gracias a una cooperación cada vez más sólida entre las tres entidades".

Cerca de 1.500 personas se beneficiaron de la iniciativa "Volviendo a Ver" en la pasada edición

Durante la quinta edición celebrada en 2023, un total de 1.496 personas fueron beneficiarias directas de la campaña, recibiendo 1.502 gafas graduadas, gracias a las revisiones realizadas en los centros ópticos adheridos. El perfil de los beneficiarios abarca edades a partir de 5 años, hasta personas mayores, incluyendo personas inmigrantes y participantes en programas de inserción laboral, todos ellos en situación de extrema vulnerabilidad. Gracias a estas gafas, se ha contribuido significativamente a la mejora del rendimiento escolar y de la vida cotidiana de estas personas.