Alcon ha reunido a más de 450 ópticos-optometristas en un conjunto de workshops especializados en astigmatismo y adaptación de lentes de contacto tóricas. En total se han celebrado 13 encuentros en nueve ciudades de España y Portugal (Oporto, Lisboa, Santiago de Compostela, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga ...
Alcon ha reunido a más de 450 ópticos-optometristas en un conjunto de workshops especializados en astigmatismo y adaptación de lentes de contacto tóricas. En total se han celebrado 13 encuentros en nueve ciudades de España y Portugal (Oporto, Lisboa, Santiago de Compostela, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Bilbao), donde los asistentes han podido profundizar en los aspectos clave de la adaptación y confirmar la importancia de la estabilidad y la visión nítida, así como conocer las soluciones innovadoras de lentes de contacto con superficie acuosa.
Bajo el título 'Agua. Un enfoque hisTÓRICO', los workshops han profundizado en la evolución de las lentes de contacto y el papel que puede jugar la superficie acuosa. Los contenidos han estado centrados en la corrección del astigmatismo, una condición refractiva común que todavía representa un reto en la práctica clínica diaria. La combinación de sesiones teóricas y casos prácticos ha permitido a los profesionales adquirir herramientas concretas para poder mejorar la adaptación y fidelización de los pacientes con astigmatismo.
"Desde Alcon apostamos por una formación práctica, centrada en el día a día del Óptico optometrista. Estos workshops son una muestra más de nuestro compromiso con la excelencia profesional y con poder ofrecer soluciones reales a las necesidades del paciente astigmático", afirma Inés Mateu, Vision Care Franchise Head & Country Manager en España y Portugal de Alcon.
Por su parte, José Manuel González-Méijome, profesor catedrático en Optometría y Ciencias de la Visión en la Universidade do Minho y uno de los formadores de estos workshops, destaca: "El astigmatismo sigue siendo una asignatura pendiente en la práctica diaria para un número significativo de profesionales y pacientes, y sin embargo tiene un impacto directo en la calidad visual y, consecuentemente, en la calidad de vida. Estos encuentros permiten actualizar conceptos clave y abordar con confianza los desafíos clínicos que presenta su corrección con lentes de contacto tóricas, y trasladar ese valor al paciente".
Además de los encuentros presenciales, Alcon ha puesto en marcha sesiones virtuales como parte de su apuesta por una formación continua, accesible y multicanal. A lo largo del año está previsto continuar reforzando esta línea con nuevos webinars y eventos online especializados en lentes de contacto tóricas, abiertos a todos los profesionales interesados tanto en Portugal como en España.
El último encuentro online tuvo lugar el jueves 26 de junio, de 15:00 a 16:00 horas, y estuvo impartido por José Manuel González-Méijome y Santiago Escandón, Professional Education & Development Manager en Alcon Vision Care Iberia. En este webinar se abordó cómo desbloquear la adaptación de lentes de contacto tóricas a través de casos clínicos reales, proporcionando perlas clínicas y recomendaciones clave para lograr el éxito desde el primer momento.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Alcon para acompañar a los profesionales del cuidado visual a través de soluciones clínicas, herramientas digitales y programas formativos que puedan facilitar una atención cada vez más personalizada y eficaz. La plataforma MyAlcon, los recursos formativos de la Alcon Experience Academy y los eventos presenciales como estos workshops constituyen un ecosistema de soporte que evoluciona al ritmo de las necesidades del profesional.