La otitis es una infección del oído externo o medio. Se trata de una afección muy común en verano, puesto que el agua puede entrar en el conducto auditivo cuando nos bañamos en la piscina, y permanecer allí, lo que crea un ambiente húmedo y cálido, idóneo para el crecimiento ...
La otitis es una infección del oído externo o medio. Se trata de una afección muy común en verano, puesto que el agua puede entrar en el conducto auditivo cuando nos bañamos en la piscina, y permanecer allí, lo que crea un ambiente húmedo y cálido, idóneo para el crecimiento de bacterias y hongos. De hecho, la otitis también es conocida como "oído del nadador" por este motivo. Las temperaturas altas y la humedad ambiental también favorecen el crecimiento de microorganismos en el oído, que pueden desembocar en otitis.
Según la Asociación de Pediatría Española (APE), entre un 80 y un 90% de niños sufrirá algún caso de otitis en sus primeros años de vida. Los niños y bebés son más propensos a padecerla puesto que sus conductos auditivos externos son más pequeños, por lo que es más fácil que quede agua dentro de ellos.
Con la finalidad de prevenir al máximo esta infección tan habitual, Joan Francesc Horvath, responsable de Audiología en Óptica & Audiología Universitaria, comparte una serie de recomendaciones que hay que tener en cuenta:
En el caso de que la otitis se complique, es importante acudir a un pediatra para que estudie el caso y proponga el tratamiento más adecuado.