El simulador SimVis Gekko2 de 2EyesVision anticipa al paciente cómo verá tras la operación

Una startup española irrumpe en el sector de la salud visual con una innovadora tecnología que permite a los cirujanos seleccionar la lente intraocular más adecuada para cada paciente. El dispositivo personaliza el proceso de recomendación según el perfil visual.

01/07/2025

La compañía tecnológica 2EyesVision anuncia el lanzamiento internacional de SimVis Gekko2, un dispositivo pionero que permite a los pacientes experimentar de forma realista cómo verán tras una operación de cataratas o presbicia, según el tipo de lente intraocular seleccionada. Esta tecnología, desarrollada en España, mejora la experiencia preoperatoria y refuerza ...

La compañía tecnológica 2EyesVision anuncia el lanzamiento internacional de SimVis Gekko2, un dispositivo pionero que permite a los pacientes experimentar de forma realista cómo verán tras una operación de cataratas o presbicia, según el tipo de lente intraocular seleccionada. Esta tecnología, desarrollada en España, mejora la experiencia preoperatoria y refuerza la comunicación entre el profesional y el paciente.

SimVis Gekko2 utiliza una lente fluídica programable para proyectar en el interior del ojo del paciente el efecto óptico de distintos modelos de lentes intraoculares. Hasta ahora, los pacientes solo podían imaginar cómo sería su visión tras la cirugía a partir de las explicaciones del oftalmólogo. Por primera vez, pueden experimentar por sí mismos los efectos visuales de cada opción. Esto contribuye a alinear expectativas, mejorar la comprensión del tratamiento y enriquecer la conversación clínica, con una herramienta visual, realista e intuitiva.

La tecnología ha despertado un amplio interés entre la comunidad oftalmológica tras su prelanzamiento en ESCRS —el congreso europeo de cirugía refractiva y cataratas— y en FacoElche 2025 -uno de los encuentros de oftalmología más relevantes en habla hispana-. Coincidiendo con la obtención de aprobaciones regulatorias, SimVis Gekko2 ya está disponible en el mercado y las primeras unidades ya han sido vendidas a nivel internacional.

Innovación validada y lista para escalar

SimVis Gekko2 es fruto de más de una década de investigación, respaldada por más de 25 publicaciones científicas y protegida por cinco familias de patentes internacionales. Su diseño ha sido desarrollado junto a la firma Spark Design & Innovation (Países Bajos), especializada en ergonomía y experiencia de usuario. El desarrollo tecnológico ha sido liderado por el equipo de I+D de 2EyesVision, en estrecha colaboración con el Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

"SimVis Gekko2 representa un avance decisivo hacia la medicina personalizada en oftalmología", afirma Carlos Dorronsoro, CEO y cofundador de 2EyesVision. "Permitir al paciente experimentar su futura visión aumenta su confianza y ayuda al profesional a tomar mejores decisiones".

El lanzamiento coincide con la incorporación de Máximo Gómez, ex director general de Johnson & Johnson Vision Iberia, como responsable de estrategia comercial global.

Además, la empresa ha abierto una nueva ronda de inversión liderada por Bullnet Capital e INNVIERTE-CDTI, con el apoyo de ENISA, para acelerar su expansión internacional.

La opinión de quienes ya lo han probado

SimVis Gekko2, ha sido probado en clínicas de referencia en distintos países antes de su lanzamiento oficial. Entre otras nuevas funcionalidades, el dispositivo incorpora un sistema de seguimiento pupilar (Pupil Monitoring System) que facilita el alineamiento automático, agilizando el proceso de simulación y mejora su estabilidad. El uso en pacientes con cataratas moderadas está avalado por estudios científicos recientes.

Los oftalmólogos que lo utilizan subrayan el papel del simulador como herramienta que ayuda al paciente a comprender mejor las distintas opciones de corrección visual, reforzando su confianza y contribuyendo a una selección más ajustada a sus necesidades y estilo de vida. Tras la cirugía, muchos pacientes confirman que su visión final coincide con lo que experimentaron durante la simulación.

El Dr. Joaquín Fernández (QVision, Almería) destaca que el nuevo dispositivo les ayudará en su compromiso con la satisfacción de los pacientes: "SimVis cambia la experiencia de paciente, que ahora puede expresar su opinión sobre lo que percibe. Esta información es crucial. Nos ayudará a alinearnos con sus necesidades y preferencias".

Es algo en lo que insiste el Dr. Alberto de Castro, (Clínica de Castro, Valencia): "Esta herramienta de última tecnología está ayudando a nuestros pacientes a entender mejor las diferencias entre las lentes monofocales y las distintas opciones de multifocales, facilitando una decisión más informada basada en su experiencia visual y preferencias, ya que los conceptos ópticos no siempre son fáciles de imaginar".

El Dr. Carlos Gutiérrez Amorós (Clínica Gutiérrez Amorós, A Coruña) destaca la opinión de los pacientes tras la cirugía: "El feedback es muy positivo. Los pacientes que han realizado la simulación nos dicen, tras la cirugía, que han conseguido la visión que esperaban".