La séptima edición de Horizonte aborda los últimos avances en cirugía ocular

Más de 200 especialistas de España y Portugal se han reunido para compartir avances, analizar casos clínicos complejos y anticipar el futuro de la cirugía oftalmológica. Los expertos han analizado temas relevantes como la cirugía de cataratas y el polo posterior.

08/07/2025

Alcon ha celebrado en Madrid la séptima edición de Horizonte, su encuentro anual de referencia para profesionales de la salud ocular. El evento, que ha tenido lugar los días 26 y 27 de junio en Madrid, ha reunido a más de 200 especialistas de toda España y Portugal con el ...

Alcon ha celebrado en Madrid la séptima edición de Horizonte, su encuentro anual de referencia para profesionales de la salud ocular. El evento, que ha tenido lugar los días 26 y 27 de junio en Madrid, ha reunido a más de 200 especialistas de toda España y Portugal con el objetivo de compartir conocimiento, analizar casos clínicos complejos y anticipar los cambios que están redefiniendo la cirugía oftalmológica.

Horizonte 2025 se ha centrado en dos áreas clave: la cirugía de catarata y la cirugía del polo posterior. A lo largo de las dos jornadas, los asistentes han participado en sesiones científicas inmersivas organizadas en salas paralelas dedicadas a cada una de estas áreas, con contenidos específicos para cada subespecialidad y un enfoque eminentemente práctico. Las sesiones han sido dirigidas por líderes de opinión y acompañadas por coaches clínicos especializados, fomentando el debate y el intercambio de experiencias reales.

Entre los profesionales que han compartido su visión durante el encuentro, la Dra. Marta S. Figueroa, directora médica de la Unidad de Retina e I+D de Retina en Clínica Baviera y jefe de sección de la Unidad de Retina y Vítreo del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ha subrayado: "Horizonte nos permite no solo conocer los últimos avances, sino también compartirlos entre colegas y aprender de la experiencia de otros. Este tipo de encuentros son clave para mantenernos actualizados y seguir mejorando nuestra práctica clínica en beneficio de los pacientes".

En la misma línea, el Prof. Miguel Ángel Teus, catedrático de Oftalmología de la Universidad de Alcalá y coordinador Médico de la Clínica Novovisión, ha destacado: "Las nuevas tecnologías ayudan a reducir el daño quirúrgico y las complicaciones, al tiempo que mejoran la seguridad y la eficiencia en las intervenciones. Eventos como Horizonte son muy valiosos porque nos permiten intercambiar ideas de forma cercana y práctica, algo que marca la diferencia en nuestro trabajo diario".

El programa ha abordado temas como las nuevas soluciones de lentes intraoculares para la corrección de la presbicia, el perfeccionamiento en el manejo del astigmatismo, la conectividad en el quirófano, la optimización del circuito de paciente o los últimos avances tecnológicos en cirugía vítreo-retiniana.

La jornada del primer día ha concluido con la ponencia de la Dra. María Berrocal, referente internacional en retina médica y quirúrgica, que ha compartido su experiencia en cirugía compleja y su visión sobre la evolución tecnológica y los cambios que están a punto de llegar al quirófano.

En este marco, Alcon ha presentado UNITY® Vitreoretinal Cataract System (VCS) y UNITY® Cataract System (CS), que han obtenido recientemente el marcado CE y pronto estarán disponibles en el mercado español.

Estas innovaciones en cirugía de cataratas y vitreo-retina están diseñadas para impulsar avances clave en aspectos como la velocidad de corte, la fluídica, y la eficiencia del flujo de trabajo. Unity VCS es una plataforma integrada que combina en un único equipo capacidades para cirugía de cataratas y vitreo-retiniana. Por su parte, Unity CS es un sistema independiente concebido exclusivamente para procedimientos de catarata.

"Hemos querido que esta edición de Horizonte refleje el momento de transformación que estamos viviendo en la cirugía ocular. Los avances tecnológicos están cambiando la forma en la que operamos, pero también la forma en la que nos formamos, colaboramos y pensamos en el futuro de nuestra práctica", ha afirmado Ricardo Paias, Surgical Franchise Head de Alcon en España y Portugal.

La jornada del segundo día ha culminado con la intervención del Dr. Mario Alonso Puig, reconocido médico, cirujano y divulgador, que ha ofrecido una conferencia plenaria inspiradora sobre liderazgo, toma de decisiones y desarrollo del potencial humano en entornos profesionales de alta exigencia.

Con Horizonte 2025, Alcon ha reforzado, una vez más, su compromiso con la formación continuada, la excelencia clínica y la innovación tecnológica aplicada a la salud visual. Las soluciones quirúrgicas presentadas durante el encuentro se incorporarán próximamente al mercado español.