Fundación Multiópticas llega a más de 2.000 personas con su programa 'Mirando a Senegal'

En colaboración con Ecodesarrollo Gaia en un viaje solidario para ofrecer asistencia óptica y audiológica, han realizado más de 1.500 revisiones visuales y 350 audiológicas, entregando 1.000 gafas RX, 1.495 gafas de sol y 86 audífonos. Los problemas más frecuentes fueron cataratas y leucomas corneales.

11/07/2025

Fundación Multiópticas, entidad sin ánimo de lucro comprometida desde hace más de 18 años con el desarrollo de comunidades en situación de vulnerabilidad, ha viajado nuevamente al continente africano para desarrollar su V Acción Internacional en Senegal dentro del marco del proyecto solidario 'Mirando a Senegal'. Una iniciativa que realiza ...

Fundación Multiópticas, entidad sin ánimo de lucro comprometida desde hace más de 18 años con el desarrollo de comunidades en situación de vulnerabilidad, ha viajado nuevamente al continente africano para desarrollar su V Acción Internacional en Senegal dentro del marco del proyecto solidario 'Mirando a Senegal'. Una iniciativa que realiza de la mano de la ONG Ecodesarrollo Gaia.

Durante esta edición, realizada entre los días 14 de junio y 29 de junio de 2025, el equipo de voluntarios, formado por 6 profesionales de Multiópticas (2 ópticos, 2 auxiliares de óptica y 2 audioprotesistas), han realizado un trabajo fundamental de asistencia óptica y audiológica, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de cientos de personas, gracias a sus donaciones y revisiones.

El equipo ha podido atender a más de 2.000 personas en la zona, realizando más de 1.500 revisiones visuales y 350 revisiones audiológicas. Asimismo, han entregado más de 1.000 gafas RX y 1.500 gafas de sol, y cerca de 100 audífonos adaptados. Los voluntarios además han podido detectar cuales son los principales problemas que viven en la zona, y cuales son los principales retos a afrontar en términos de salud visual y auditiva. La alta exposición al sol y la falta de recursos propician que exista una alta incidencia de cataratas debido a la alta exposición del sol, leucomas corneales ligados a infecciones o traumatismos oculares o la miopía magna, entre otros. Además, entre la población infantil se registraron numerosos casos de conjuntivitis debido al acceso reducido a medidas de higiene básicas y la escasa concienciación sobre hábitos como el contacto frecuente de manos sucias con la boca y los ojos.

Los voluntarios de Fundación Multiópticas han mostrado el valor de este tipo de iniciativas e indican que realmente es un proyecto con impacto, que sin duda, volverían a realizar por el valor que ha tenido para ellos y para las comunidades visitadas. "Me siento muy orgullosa de pertenecer a Multiópticas y que hagan esto realmente", indicaba uno de ellos. "No me quiero ir, o, al menos, quiero volver cada año, merece la pena hacer esta experiencia y debería hacerse siempre, al menos una vez en la vida", se sumaba otro de los profesionales voluntarios que ha acompañado esta iniciativa en Senegal.

Esta acción solidaria, que ya se ha consolidado como una de las principales iniciativas internacionales de la Fundación, tiene como objetivo dejar una huella significativa haciendo lo que mejor sabemos hacer: proteger las miradas del futuro mediante el cuidado de la salud visual y auditiva.

Este viaje a Senegal no solo tiene una acción solidaria, sino que tiene también una experiencia humana. A través de la escucha, el cuidado y la dedicación de los profesionales voluntarios, se ha construido un puente entre realidades distintas, recordando que la salud visual y auditiva no entiende de fronteras. 'Mirando a Senegal' es ya mucho más que un proyecto: es el reflejo del compromiso de Fundación Multiópticas por proteger las miradas del futuro, acompañar a quienes más lo necesitan y devolver con pequeños gestos grandes oportunidades para ver y vivir mejor.