Con el paso de los años, el ojo, como cualquier otra parte del cuerpo, experimenta un proceso de envejecimiento natural que puede derivar en diversas alteraciones visuales. De allí la importancia de las revisiones oftalmológicas periódicas a partir de los 40 años, y especialmente en la tercera edad, para preservar ...
Con el paso de los años, el ojo, como cualquier otra parte del cuerpo, experimenta un proceso de envejecimiento natural que puede derivar en diversas alteraciones visuales. De allí la importancia de las revisiones oftalmológicas periódicas a partir de los 40 años, y especialmente en la tercera edad, para preservar la visión y mantener una buena calidad de vida en las etapas más avanzadas de la vida.
Cuidar la salud visual en la tercera edad no solo permite detectar y tratar a tiempo diversas patologías, sino que también contribuye de forma decisiva al bienestar y la autonomía de las personas mayores. A través de un seguimiento oftalmológico adecuado y tratamientos cada vez más avanzados, es posible envejecer viendo bien y disfrutando plenamente de cada etapa de la vida.
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra el 26 de julio, los expertos de Miranza, grupo líder en oftalmología con casi 40 centros en España, hacen referencia a cuatro problemas oculares más frecuentes con la edad, a los que hay que prestar especial atención:
Cuidar los ojos en la tercera edad no solo permite detectar y tratar a tiempo diversas patologías, sino que también contribuye de forma decisiva al bienestar y la autonomía de las personas mayores. A través de un seguimiento oftalmológico adecuado y tratamientos cada vez más avanzados, es posible envejecer viendo bien y disfrutando plenamente de cada etapa de la vida.