Estado: Esperando
International Trade Centre publicó el pasado mes los resultados del valor del mercado de las exportaciones de gafas tanto correctoras como de protección afuera de España. Los datos se han incrementado casi un 80% desde 2020, generando una nueva tendencia al alza nunca vista. En 2024 se incrementó en más de ...
International Trade Centre publicó el pasado mes los resultados del valor del mercado de las exportaciones de gafas tanto correctoras como de protección afuera de España. Los datos se han incrementado casi un 80% desde 2020, generando una nueva tendencia al alza nunca vista.
En 2024 se incrementó en más de 13 millones de euros el valor de las exportaciones
Los datos revelaron un gran incremento en el valor de las gafas de correctivas y de protección exportadas desde España a otros países del mundo. La diferencia de un año al otro se valoró en 13.191 mil euros alcanzando un total de 157.276 mil euros. Se trata de un crecimiento del 9%. En 2023 se había conseguido llegar a los 144.085 mil euros.
No se trata del mayor incremento registrado en el valor de las exportaciones de estos productos ya que anteriormente ya se habían dado datos más diferenciados. Sin embargo, sí te trata del valor más elevado jamás registrado.
El máximo crecimiento en un año se detectó en el paso del año 2021 al 2022
Aunque las cifras han sido casi siempre ascendentes, al menos en este periodo desde 2017 hasta 2024, la mayor evolución positiva se registró en el cambio del año 2021 al 2022. En total se calcula que el porcentaje de incremento alcanzó los 28,09% lo que implica una gran diferencia de poco más de 30 millones de euros en un año.
En 2021 el valor de estas exportaciones estaba en los 107.567 mil euros mientras que el año 2022 acabó con un valor de 137.782 mil euros.
En el 2020 cayó el valor de las exportaciones de gafas de origen español
Las exportaciones de gafas de origen español cayeron de forma abrupta en el año 2020 con la llegada de la pandemia y del confinamiento del país. Aunque no se registró la cifra más baja del periodo sí que se trata de la caída más significativa entre el 2017 y 2024. En total se dejaron de exportar 11 millones de euros entre 2019 y 2020. Llegando en el año de la Covid-19 hasta los 88.917 mil euros cuando se habían conseguido alcanzar en 2019 los 99.445 mil euros.
La cifra de 2019 supuso una mejora dados los datos del año anterior dónde se había producido otra caída en el valor de estas exportaciones alcanzando la cifra más baja del periodo de 85.199 mil euros. Con una diferencia respecto al año 2017 de 6,6 millones de euros aproximadamente.