Los ópticos valencianos colaboran con el Consell para facilitar ayudas a personas con discapacidad

La Generalitat también contará con el apoyo de técnicos superiores sanitarios para gestionar la dispensación y pago de subvenciones para tratamientos ortoprotésicos durante 2025. La iniciativa facilita el acceso y la financiación de estos tratamientos en establecimientos autorizados.

01/08/2025

El Consell ha aprobado sendos convenios de colaboración entre la Conselleria de Sanidad y el Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana y el Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunitat Valenciana para articular la colaboración entre estas entidades y el Ejecutivo valenciano para la ordenación y ejercicio ...

El Consell ha aprobado sendos convenios de colaboración entre la Conselleria de Sanidad y el Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana y el Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunitat Valenciana para articular la colaboración entre estas entidades y el Ejecutivo valenciano para la ordenación y ejercicio de la dispensación, facturación y pago de las aportaciones por tratamientos ortoprotésicos subvencionados.

Este procedimiento de gestión se llevará a cabo cuando el abono de las ayudas se realice a los titulares de los establecimientos autorizados para ello, en virtud del Decreto 189/2024, de 17 de diciembre, del Consell, que aprueba las bases y convocatoria  para la concesión de subvenciones directas a diferentes colectivos, destinadas a compensar los gastos relacionados con la protección de la salud durante el ejercicio presupuestario de 2025.

Entre los requisitos que deben cumplir estas personas está ser menor de 18 años, con declaración de discapacidad reconocida por el organismo competente en la materia, con un grado de discapacidad igual o superior al 33%; o ser mayor de 18 años con discapacidad reconocida por el organismo competente en la materia, con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Otros requisitos son disponer de la tarjeta sanitaria expedida por la Conselleria de Sanidad o documento de inclusión y ser residente en la Comunitat Valenciana.

A efectos de estos convenios, se consideran gastos a atender las cantidades abonadas por productos ortoprotésicos sujetos a financiación pública, prescritos por el personal médico del sistema sanitario a las personas beneficiarias, adquiridos en establecimientos autorizados en la Comunitat Valenciana, en 2025.

Con estos convenios se articula, por tanto, el procedimiento para poder hacer efectivas estas ayudas a través de los establecimientos que realizam directamente el descuento a las personas beneficiarias, todo ello con el fin de garantizar que el importe de los tratamientos no sea un obstáculo, especialmente para las personas más vulnerables; y en este caso concreto, para las personas con discapacidad.

Durante 2024, los gastos de ayuda al copago por productos adaptados superó los 413.000 euros.

La atención de las aportaciones por tratamientos tanto ortoprotésicos como farmacológicos subvencionados por el Decreto 189/2024, de 17 de diciembre, del Consell está dotada para 2025 con más de 5,8 millones de euros.