El 28 de mayo, la Unión Profesional celebró su 45 aniversario en un acto celebrado en el antiguo Salón de Seiones del Senado. En esta sencilla ceremonia se conmemoró la trayectoria y el trabajo de la institución destacando su papel en la defensa y promoción de las profesiones y los ...
El 28 de mayo, la Unión Profesional celebró su 45 aniversario en un acto celebrado en el antiguo Salón de Seiones del Senado. En esta sencilla ceremonia se conmemoró la trayectoria y el trabajo de la institución destacando su papel en la defensa y promoción de las profesiones y los profesionales, así como la protección del interés general. Además, fue una oportunidad para fortalecer vínculos y reflexionar sobre los logros alcanzados a lo largo de estos años y los retos de los próximos años.
La sesión estuvo presidida por la Excma. Sra. Dña. María del Mar Blanco, secretaria segunda de la mesa del Senado, quien destacó el compromiso ético, vocación de servicio y contribución al interés general de Unión Profesional, destacando su capacidad para defender los valores comunes, fomentar la cooperación entre las corporaciones colegiales y ejercer como interlocutor institucional fiable. Junto a la senadora, el presidente de Unión Profesional, D. Tomás Cobo, y el secretario general de Unión Profesional, D. Jesús Aguilar, fueron los encargados de realizar la apertura del acto dando paso a los reconocimientos a los presidentes y presidenta -D. Antonio Pedrol Rius, D. Eugenio Gay Montalvo, D. Jordi Ludevid i Anglada y Dña. Victoria Ortega- que han presidido esta institución durante estos cuarenta y cinco años.
Además, uno de los momentos principales de la celebración fue el homenaje que se realizó a D. Carlos Carnicer, presidente de Unión Profesional desde 2002 al 2016 y fallecido el pasado mes de abril, de quien se destacó su compromiso con la defensa de las profesiones colegiadas, la deontología o los valores profesionales, teniendo siempre como fin último la prestación de un servicio de calidad a la ciudadanía y, singularmente, a los más vulnerables.
El acto finalizó con las ponencias del Excmo. Sr. D. César Tolosa Tribiño, magistrado del Tribunal Constitucional, la Excma. Sra. Dña. Paz Andrés Sáenz de Santa María, catedrática de Derecho internacional público; consejera de Estado Permanente y la Ilma. Dña. Silvia Fernández Cadevall, educadora social; Premio Princesa de Girona Social 2023.