La moda italiana en el centro de atención con el debut que llevaron a cabo el domingo 3 de agosto de los Días de la Moda Italiana en el Mundo, un proyecto patrocinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional para maximizar la apreciación del Made in Italy ...
La moda italiana en el centro de atención con el debut que llevaron a cabo el domingo 3 de agosto de los Días de la Moda Italiana en el Mundo, un proyecto patrocinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional para maximizar la apreciación del Made in Italy en todo el mundo, en asociación con ITA (Agencia Italiana de Comercio) y con las principales asociaciones comerciales de moda: ANFAO, Camera Nazionale della Moda Italiana (Cámara Nacional de la Moda Italiana), Confapi Uniontessile (Federación Italiana de PYMES industriales privadas del sector textil), Confartigianato Moda (asociación que representa a las industrias de moda artesanales y PYMES italianas), Confartigianato Orafi (división de orfebrería), CNA Federmoda (Unión de Empresas del Sistema Moda de la Confederación Nacional de Artesanos y PYMES), CNA Orafi (Federación de Orfebres y Joyería), Confindustria Accessori Moda (Federación de Accesorios de Moda en Cuero), Confindustria FEDERORAFI (Federación Nacional de Fabricantes de Oro, Platería y Joyería), Confindustria Moda - Federazione Tessile e Moda e Altagamma (Federación Italiana de la Industria Textil y de Accesorios de Moda - Fundación Altagamma).
Esta gira promocional es lanzada en la Expo Osaka, en el Pabellón de Italia, y en 2025 continúa en los Emiratos Árabes Unidos, con una parada en Dubái a principios de septiembre, para luego trasladarse a Brasil a mediados de octubre, con eventos en São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte, y concluir en India, en Nueva Delhi, Ahmedabad y Mumbai a finales de octubre. El proyecto está diseñado para narrar la fuerza, la belleza y la visión del Made in Italy a través de tres palabras clave: creatividad, sostenibilidad e internacionalización.
La primera parada de la exposición 'Italy is Fashion' (comisariada por Clara Tosi Pamphili y organizada por el Consulado General de Italia, el Comisionado de la Expo y la ITA en colaboración con la Dirección General para la Promoción del Sistema País de la Farnesina), es una síntesis de la moda italiana contemporánea, donde, junto a las voces de la producción industrial y artesanal, también se dará espacio a jóvenes talentos creativos.
ANFAO–Asociación Italiana de Fabricantes de Artículos Ópticos, representa la excelencia de las gafas italianas con una exposición cuidadosamente curada que presenta una visión envolvente del mundo de las gafas italianas. Un objeto cotidiano que, en Italia, se ha convertido en un símbolo de estilo, innovación e identidad artesanal.
Los visitantes siguen un recorrido de diseño y materiales de vanguardia que combina memoria histórica y visión de futuro. Comenzando con seis piezas vintage de gafas del Museo de Gafas en Pieve di Cadore –cada una representando una década diferente desde 1900 hasta la de 1990– la exposición transita hacia una selección de materiales que muestran la excelencia técnica de la industria: titanio, conocido por su ligereza y resistencia; acetato de celulosa, natural y versátil; y Grilamid TR90, una poliamida de alto rendimiento que se adapta a la forma del rostro con memoria de forma, perfecta para gafas deportivas.
También se exhiben componentes semiacabados, frontales, patillas y bloques de acetato multicolor que ilustran el proceso artesanal de superposición de colores, con cada pigmento mezclado con precisión milimétrica y dispuesto a mano para crear patrones únicos, transformando el material en estructura y narrativa visual.
La sección de diseño se centra en las capacidades del diseño italiano a través de bocetos originales hechos a mano, como los de Sergio Cereda entre 1970 y 1990, que reflejan la evolución del estilo y la sensibilidad estética. Junto a ellos, una selección de dibujos técnicos contemporáneos: un modelo de acetato con formas atrevidas y diseño gráfico, un modelo deportivo envolvente con detalles de alta tecnología y perfil aerodinámico; un modelo esculpido con proporciones tridimensionales; y, finalmente, dibujos de desarrollo para modelos de titanio que expresan el enfoque en la ingeniería de precisión y la sostenibilidad en la fabricación de vanguardia.
Para completar la narrativa de ANFAO, una selección de imágenes históricas: fotografías que retratan a los artesanos en su labor y las primeras fábricas en el Cadore –corazón de las gafas italianas– entre 1890 y 1934; las primeras ediciones de MIDO | Milano Eyewear Show, que ahora es el principal evento ferial del mundo; y campañas publicitarias de las décadas de 1950 a 1980 que ilustran la evolución del estilo y transmiten todo el impacto cultural e identitario de la cadena de suministro de las gafas italianas.