ANEOP recuerda la importancia de realizar una revisión visual anual en niños

Los problemas de visión no detectados pueden afectar gravemente el rendimiento académico y el bienestar de los niños, siendo confundidos con falta de atención o desinterés. Pueden derivar en dificultad en la lectura y escritura, fatiga ocular y dolores de cabeza.

Estado: Esperando

23/09/2025

Con la llegada de septiembre y el regreso a las aulas, la Asociación de Empresarios de Óptica y Profesionales (ANEOP) lanza una llamada de atención a los padres y tutores sobre la vital importancia de someter a los niños a una revisión visual completa. Este chequeo, según la asociación, no ...

Con la llegada de septiembre y el regreso a las aulas, la Asociación de Empresarios de Óptica y Profesionales (ANEOP) lanza una llamada de atención a los padres y tutores sobre la vital importancia de someter a los niños a una revisión visual completa. Este chequeo, según la asociación, no es un mero trámite, sino una medida preventiva crucial que puede ser determinante para el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes.

La mayoría de los problemas de visión en la infancia, como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, no siempre son evidentes. Los niños, al tener un punto de referencia de "visión perfecta", pueden no ser conscientes de que su vista no es óptima, asumiendo que es normal ver de manera borrosa o con dificultad. Esto se traduce en una serie de síntomas que, en muchas ocasiones, son malinterpretadas como falta de atención o desinterés por el estudio.

ANEOP advierte que un problema de visión no corregido puede generar:

  • Dificultad en la lectura y escritura: El niño puede saltarse líneas o palabras, acercarse demasiado al libro o, en su defecto, quejarse de dolores de cabeza al leer.
  • Bajo rendimiento escolar: La falta de concentración y el esfuerzo constante para enfocar pueden llevar a un descenso en las notas y a una frustración en el proceso de aprendizaje.
  • Fatiga ocular y dolores de cabeza: El sobreesfuerzo visual provoca síntomas como ojos rojos, picor, lagrimeo y dolores de cabeza frecuentes, afectando la salud general del niño.

Por ello, desde ANEOP se insiste en que una revisión anual debe ser una parte fundamental de la rutina de "vuelta al cole", junto con la compra de libros y uniformes. Los ópticos-optometristas, como profesionales sanitarios de atención primaria, están capacitados para realizar exámenes visuales exhaustivos que permitan detectar y corregir cualquier deficiencia, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada niño. Invertir en la salud visual de los más pequeños es invertir en su futuro académico y personal.

Autor: IM Ópticas
Publicidad