Estado: Esperando
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Sordas, que se celebra el último fin de semana de septiembre, Aural Centros Auditivos alerta de que el estigma sigue siendo la gran barrera de la salud auditiva. En España, más de 4 millones de personas conviven con pérdida de audición, pero ...
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Sordas, que se celebra el último fin de semana de septiembre, Aural Centros Auditivos alerta de que el estigma sigue siendo la gran barrera de la salud auditiva. En España, más de 4 millones de personas conviven con pérdida de audición, pero menos de 4 de cada 10 utilizan audífonos, y se tarda de media entre 7 y 10 años en dar el paso de pedir ayuda profesional.
"La pérdida auditiva no debería vivirse en silencio. El estigma aún hace que muchas personas retrasen su diagnóstico y tratamiento, y eso tiene consecuencias en su comunicación, sus relaciones y su bienestar. En Aural trabajamos cada día para demostrar que la pérdida auditiva no es una barrera para vivir una vida activa y plena", explica Juan Ignacio Martínez, CEO de Aural Centros Auditivos.
Referente en la lucha contra el estigma auditivo
Aural Centros Auditivos trabaja desde hace más de 55 años con un firme compromiso por la visibilización y lucha contra el estigma asociado a la pérdida auditiva, llevando a cabo proyectos que van más allá de la atención clínica: desde la colaboración con asociaciones de personas sordas en toda España, hasta iniciativas de sensibilización como el Aural Team —equipo deportivo que este año celebra su 20 aniversario—, su mascota Auri para sensibilizar en edad pediátrica, o acciones solidarias como el centro auditivo móvil desplegado en la Škoda Titan Desert Marruecos, que ha atendido a más de 600 personas y donado más de 200 audífonos a comunidades sin acceso a servicios especializados en los últimos dos años.
Todas estas iniciativas comparten un mismo objetivo: romper el estigma que aún rodea a la pérdida auditiva y poner en valor la importancia de escuchar bien para disfrutar de una vida plena.
Qué se puede hacer según los expertos de Aural
La pérdida auditiva no siempre se manifiesta de manera evidente y, en muchos casos, los primeros síntomas pueden pasar desapercibidos. Detectarla a tiempo marca la diferencia. Por eso, desde Aural Centros Auditivos recuerdan que la prevención comienza con pequeños gestos cotidianos y con la incorporación de la revisión auditiva dentro de los hábitos de salud general.
"No debemos normalizar el vivir desconectado. La pérdida auditiva puede abordarse con revisiones y soluciones adecuadas, y cuanto antes se actúe, mayores serán los beneficios", señalan los expertos de Aural.
Si escuchas, la vida suena bien.
Con más de 55 años de experiencia y más de 700 consultas en España y Latinoamérica, Aural Centros Auditivos trabaja cada día para que la salud auditiva forme parte del bienestar integral de las personas. En este Día Internacional de las Personas Sordas, la compañía recuerda que actuar a tiempo frente a la pérdida auditiva permite mantener la comunicación, las relaciones y la calidad de vida sin barreras. Porque si la escuchas, la vida suena bien.