9 de cada 10 españoles de más de 65 años presenta algún defecto visual

Desde la presbicia hasta las cataratas y los problemas de retina, detectar estos trastornos a tiempo puede marcar la diferencia en la autonomía de las personas mayores. En este artículo, exploramos cómo la prevención y las revisiones regulares pueden ayudar a conservar la visión y mejorar el bienestar general de las personas mayores de 65 años.

Estado: Esperando

06/10/2025

A medida que la población envejece, la salud ocular se convierte en un aspecto muy importante para aquellos que quieren mantener una buena calidad de vida. Algunos problemas oculares asociados al paso de los años pueden complicar el día a día de las personas que las sufren, sin embargo, la detección ...

A medida que la población envejece, la salud ocular se convierte en un aspecto muy importante para aquellos que quieren mantener una buena calidad de vida. Algunos problemas oculares asociados al paso de los años pueden complicar el día a día de las personas que las sufren, sin embargo, la detección temprana y la adopción de medidas preventivas pueden retrasar significativamente la aparición de estos trastornos y minimizar sus efectos. De hecho, el Estudio de la Visión 2025 de Clínica Baviera revela que un 90% de los españoles de más de 65 años presenta algún defecto visual. La presbicia es uno de los más frecuentes y afecta a cerca del 70% de las personas de esa edad, mientras de un 2,5% de las personas que tenían presbicia afirman haberse operado para corregir este problema, siendo sus principales motivaciones ganar comodidad y calidad de vida (67%) y por salud (25%). La presbicia se ocasiona por la pérdida de elasticidad del cristalino que no puede enfocar correctamente, afectando a la visión cercana.

Existe también otro defecto visual asociado a la edad muy común; las cataratas, que se producen por la opacificación del cristalino que, con la edad, va perdiendo su transparencia ocasionando, entre otros síntomas, que los colores se vean apagados, deslumbramientos, sensibilidad a la luz y dificultad para ver de noche. El estudio confirma que un 12% de los españoles mayores de 65 tiene cataratas en la actualidad y cerca de un 60% ya las han solucionado gracias a la cirugía. Siendo los 69 años la edad media a la que los afectados de cataratas se suelen operar.

Por último, existen los problemas de retina o mácula, que representan también una amenaza significativa para la salud visual a partir de cierta edad. Aunque este tipo de enfermedades son menos frecuentes (se estima que afectan al 7% de los mayores de 65 años), tienen un impacto muy negativo en la visión por lo que deben ser diagnosticadas y tratadas cuanto antes, pues eso es crucial para detener su progresión y salvaguardar la máxima calidad visual posible. Uno de los mayores problemas es que habitualmente este tipo de patologías apenas dan síntomas hasta que no están en fases avanzadas, por lo que son las responsables de gran parte de los casos de pérdida visual severa en personas mayores, dificultando la realización de actividades cotidianas y haciéndoles más dependientes.

"A medida que envejecemos, es normal que nuestra visión cambie, pero el envejecimiento no debería ser sinónimo de pérdida de visión", explica el Dr. Fernando Llovet, oftalmólogo cofundador de Clínica Baviera"Muchas de las enfermedades como la presbicia o las cataratas, pueden ser corregidas eficazmente gracias a la cirugía. En el caso de las patologías más graves, como las enfermedades de retina o el glaucoma, pueden ser tratadas o controladas si se detectan a tiempo. Uno de los mayores problemas es cuando los pacientes acuden cuando la pérdida visual ya es evidente y, en algunos casos, irreversible. Por eso es necesario insistir en la importancia de las revisiones oftalmológicas regulares a partir de cierta edad, incluso si no hay señales aparentes. Ya que examen de fondo de ojo puede marcar la diferencia entre conservar la autonomía o depender de otros para realizar actividades básicas. La prevención y el diagnóstico precoz son nuestras mejores herramientas".

Autor: IM Ópticas
Publicidad