Estado: Esperando
La llamada de atención era ¡No podrás creer lo que oyes! Este jueves, acudimos al lanzamiento de Nuance Audio, la solución invisible de EssilorLuxottica para pérdida auditiva de leve a moderada sin necesidad de dispositivos internos. En España, 5,5 millones de personas viven con pérdida auditiva, de los cuales 4,9 millones ...
La llamada de atención era ¡No podrás creer lo que oyes! Este jueves, acudimos al lanzamiento de Nuance Audio, la solución invisible de EssilorLuxottica para pérdida auditiva de leve a moderada sin necesidad de dispositivos internos.
En España, 5,5 millones de personas viven con pérdida auditiva, de los cuales 4,9 millones con pérdida auditiva leve o moderada. Estas gafas auditivas traen innovación al sector óptico y audiológico. Integran la tecnología de amplificación de sonido de forma discreta, ofreciendo a los usuarios una alternativa estética y funcional frente a los audífonos convencionales. Con este dispositivo, el objetivo es transformar la vida de estas personas con pérdida auditiva, apostando por la comodidad, la integración en la rutina diaria y la innovación tecnológica aplicada a la mejora de la calidad de vida.
Blanca García Marín, audioprotesista de EssilorLuxottica, expuso las barreras de las personas con esa pérdida auditiva leve o moderada. No utilizan soluciones "Solo el 37 % de estas personas se ha revisado la audición en los últimos dos años", dijo. Y se enfrentan al tema del estigma social o del precio de los dispositivos. Se encuentran como en una zona gris. No oyen lo suficientemente bien como para disfrutar plenamente de la vida, pero tampoco lo suficientemente mal como para buscar ayuda.
"Nuance Audio son un aliado que nos permiten conectar. Los restaurantes ruidosos pueden ser escenarios donde la comunicación directa se hace más difícil, sobre todo para personas con una pérdida leve o moderada", comentó Andrea Pastro, Portfolio and Channels Strategy Director en Nuance Audio. Otorgan, por ejemplo, la capacidad de escuchar bien en entornos ruidosos. Insistió en la asequibilidad de este producto. Se refirió igualmente al estilo y personalización de las gafas. Los principales beneficios en el uso de las gafas se encuentran en los lugares de trabajo, concurridos o reuniones familiares. Avisó de que los problemas de audición pueden arruinar por completo una experiencia. Se pueden perder momentos importantes, "como las risas compartidas". Sostuvo que las personas con pérdidas auditivas se pueden sentir aisladas.
La tecnología de las gafas, gracias a sus micrófonos bidireccionales y algoritmos inteligentes, permite atravesar el ruido de fondo y escuchar a la persona que está en el lado opuesto de una mesa. ¿Cómo se usa una tecnología tan avanzada? Las gafas se pueden controlar desde la varilla, pero se ha diseñado una aplicación muy intuitiva. Se emplea para hacer la calibración del audio (proceso que tarda menos de un minuto), para personalizarla, y para las actualizaciones del firmware. Hay un modo de audio. Por ahora, están disponibles en dos estilos, cuadrado y redondo, y en varios colores. El próximo será el azul noche. La base de carga es inalámbrica. Un accesorio muy útil es el control remoto. En el futuro, se incorporarán nuevos sensores; de presión arterial, de oxigenación, de temperatura corporal y de detección de caídas. Incluso, se podrán hacer pruebas auditivas directamente desde las gafas.
Nuance Audio supone una oportunidad de mercado jamás vista, porque, en palabras de Pastro, "complementa" y es "una puerta más agradable para los clientes que aún no están listos para usar audífonos".
José Luis Blanco, presidente de la Asociación Española de Audiología (AEDA), y García Marín conversaron acerca de cómo esta tecnología puede ayudar. Blanco contó que el de la pérdida auditiva es un deterioro progresivo, que normalmente está relacionado con la edad. "Es como si nos fuéramos acostumbrando a vivir de esta manera. Y nadie nos ha dicho que no nos conformemos", señaló. Hay que poner soluciones a este problema que afecta a mucha población. "Hay que decir que es normal que se tenga problemas y es normal que haya solución", afirmó. García Marín remarcó que es un dispositivo todo en uno, con tecnología invisible, sin tener que aprender nada nuevo, y que esquiva el estigma. Estamos familiarizados con lo que es una gafa. Con Nuance Audio se va a poder llevar a cabo cualquier tipo de situación. Es activar las gafas y poder seguir una conversación.
Blanco advirtió de que la pérdida auditiva, si no se trata, puede afectar al equilibrio y dificulta la relación con nuestro entorno. "La información es la gimnasia del cerebro", expresó. Una manera sencilla de ejercitarlo es procesar la información que se recibe a través del sistema auditivo. García Marín apostilló que Nuance Audio puede compensar esas pérdidas y ayudar a que la persona que las use se mantenga "activa". Un audífono se suele ver ya como una solución para un problema severo. "El audífono hay que empezar a usarlo cuando se empiezan a tener los problemas de audición", consideró. No hacerlo puede hacer que luego haya más dificultad para comunicarse. La información que no se procesa se olvida.
Nuance Audio se distinguen de un audífono porque no son un dispositivo interno, lo que las hace muy cómodas. Son unas gafas muy ligeras. García Marín insistió en la bidireccionalidad. Mejoran en un 44 % la calidad en entornos ruidosos. Y son muy sencillas de utilizar, lo que da confianza al usuario. Este medical device solo pesa 35 gramos.