Estado: Esperando
A medida que cumplimos años, la salud visual se convierte en un aspecto clave para mantener la autonomía, la calidad de vida y el bienestar general. Según la OMS, la visión es uno de los sentidos más determinantes en todas las etapas del desarrollo humano. No obstante, no siempre se ...
A medida que cumplimos años, la salud visual se convierte en un aspecto clave para mantener la autonomía, la calidad de vida y el bienestar general. Según la OMS, la visión es uno de los sentidos más determinantes en todas las etapas del desarrollo humano. No obstante, no siempre se le presta la atención que merece. En España, más de tres de cada cuatro personas mayores de 65 años conviven con algún problema ocular, según el 'Libro Blanco de la Salud Visual' en España de 2025, elaborado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO).
En este contexto, el Hospital CIMA Sanitas de Barcelona recuerda la importancia de cuidar la visión a lo largo de toda la vida y especialmente en la madurez, cuando aumentan las probabilidades de desarrollar patologías visuales silenciosas. "La pérdida de visión puede ser progresiva y silenciosa, por eso es fundamental detectar a tiempo cualquier alteración para aplicar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones mayores", señala el Dr. Elío Díez-Feijóo, médico especialista en Oftalmología en el Hospital CIMA Sanitas de Barcelona, con motivo del Día Mundial de la Visión, que se celebra el 9 de octubre.
El paso del tiempo está asociado a un mayor riesgo de padecer enfermedades como cataratas, degeneración macular asociada a la edad, glaucoma o presbicia. En muchas ocasiones, estos problemas no generan síntomas evidentes en fases tempranas, lo que retrasa el diagnóstico y dificulta el tratamiento. "Uno de los grandes retos es que muchas personas normalizan ciertas pérdidas visuales como parte del envejecimiento. Pero no todo es inevitable. Algunas enfermedades se pueden frenar, tratar o incluso prevenir con una detección precoz y un seguimiento profesional", apunta el Dr. Díez-Feijóo.
Cómo cuidar la salud visual a partir de los 50
Desde el Hospital CIMA Sanitas de Barcelona recomiendan seguir una serie de pautas para proteger la vista a partir de cierta edad:
Con motivo del Día Mundial de la Visión, el Hospital CIMA Sanitas de Barcelona ofrecerá revisiones visuales gratuitas a partir del próximo 9 de octubre, dirigidas a toda la población, para detectar precozmente enfermedades visuales silenciosas que comprometen la visión. "Nuestro objetivo es concienciar sobre la importancia de la atención ocular y facilitar el acceso a una revisión profesional que puede marcar la diferencia en la evolución de muchas enfermedades", concluye el Dr. Díez-Feijóo.