El Consejo de Ministros asigna al CGCOO tareas de gestión y coordinación del Plan Veo

La iniciativa, dotada de casi 50 millones de euros, ofrecerá hasta 100 euros en ayudas para gafas y lentes de contacto a menores de 16 años, con el objetivo de garantizar el acceso universal a la corrección visual infantil y reforzar la equidad social y educativa.

Estado: Esperando

08/10/2025

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que pone en marcha el Plan Veo, una iniciativa destinada a facilitar el acceso a gafas y lentes de contacto a menores de 16 años. El programa, dotado con 47,77 millones de euros, contará con la colaboración del Consejo General de ...

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que pone en marcha el Plan Veo, una iniciativa destinada a facilitar el acceso a gafas y lentes de contacto a menores de 16 años. El programa, dotado con 47,77 millones de euros, contará con la colaboración del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), que se encargará de coordinar la red de ópticas adheridas al programa, garantizar la verificación documental de los beneficiarios, gestionar los reembolsos a las ópticas y supervisar el cumplimiento de los requisitos establecidos, con el objetivo de que las ayudas se gestionen de forma eficiente, accesible y transparente.

De esta forma, el Plan Veo permitirá otorgar ayudas de hasta 100 euros por menor beneficiario, cubriendo productos ópticos esenciales como monturas básicas con lentes graduadas orgánicas con tratamiento antirreflejante, lentes de contacto y soluciones de mantenimiento.

Una vez publicado el Real Decreto en el BOE, se firmará un convenio entre el Ministerio de Sanidad y el CGCOO, en el que se establecerán las condiciones y la regulación necesarias para la aplicación del programa. "Desde el Consejo General estamos colaborando estrechamente con el Ministerio de Sanidad para agilizar la firma de dicho convenio", afirma Juan Carlos Martínez Moral, presidente del CGCOO.

 

El papel del CGCOO, clave para la implementación

 

Para facilitar el proceso, el CGCOO está desarrollando una plataforma digital que permitirá, en una primera fase, el registro de los establecimientos sanitarios de óptica y de sus ópticos-optometristas, quienes deberán aportar la documentación requerida según lo establecido en el convenio. Una vez completado este proceso de alta, se habilitará el acceso para la recepción de los pacientes y la carga de la documentación correspondiente. El CGCOO informará puntualmente de cada uno de los pasos hasta el inicio efectivo del Plan Veo, previsto para las próximas semanas.

 

Compromiso con la salud visual infantil

 

El Plan Veo se presenta como una iniciativa de carácter universal, diseñada para mejorar la equidad en el acceso a los servicios de corrección visual, especialmente en la población infantil. En este sentido, el CGCOO, con su amplia experiencia en la promoción de la salud visual y su red de profesionales, "será clave para garantizar la transparencia, la trazabilidad de los fondos y la calidad en la prestación de los servicios", matiza Martínez Moral.

"Esta colaboración refuerza el compromiso del colectivo de ópticos-optometristas con la detección temprana y la corrección de problemas visuales, fundamentales para el desarrollo físico, académico y social de la infancia", explica el presidente del CGCOO.

Los estudios indican que los defectos refractivos, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, afectan entre el 10% y el 30% de la población escolar en España, y su prevalencia ha aumentado en los últimos años, especialmente debido al uso intensivo de dispositivos electrónicos. Además, los niños de familias con menos recursos económicos suelen tener menor acceso a tratamientos adecuados, lo que genera desigualdades que el Plan Veo busca mitigar, promoviendo la equidad social y educativa.

El programa estará operativo hasta el 31 de diciembre de 2026, garantizando su cobertura incluso para los productos adquiridos a finales de ese año, cuyo pago podrá extenderse hasta 2027. Con su participación en el Plan Veo, el CGCOO reafirma su compromiso con la mejora de la salud visual en la población infantil y su papel esencial en el sistema sanitario español, velando por la accesibilidad y la calidad en la prestación de los servicios ópticos.

Autor: IM Ópticas
Publicidad