Estado: Esperando
En 2022, la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) puso en marcha un proceso de reflexión colectiva con el objetivo de repensar la experiencia de aprendizaje y transformar la docencia universitaria. En este marco, la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) y el Departamento de Óptica y ...
En 2022, la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) puso en marcha un proceso de reflexión colectiva con el objetivo de repensar la experiencia de aprendizaje y transformar la docencia universitaria. En este marco, la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) y el Departamento de Óptica y Optometría (DOO) han implementado conjuntamente el proyecto OBRIR (Optometría: Aprendizaje Basado en la Reflexión y la Integración), incorporando al Grado en Óptica y Optometría (GOO) de la FOOT metodologías de aprendizaje activo, donde el estudiantado no se limita a escuchar o tomar apuntes, sino que participa activamente en su proceso de aprendizaje desde el primer curso.
Diferentes estudios demuestran que aprendemos mejor cuando hacemos, pensamos y discutimos que sólo cuando escuchamos. Estas metodologías fomentan la motivación, ayudan a recordar mejor y favorecen habilidades sociales y pensamiento crítico.
Este curso 2025-2006 la facultad ha recibido al nuevo estudiantado del Grado con la primera semana OBRIR, con actividades formativas basadas en la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas/Proyectos (ABP).
El objetivo es que el estudiantado ejerza su capacidad de aprendizaje a la vez que desarrollen las competencias transversales necesarias para el éxito de su vida universitaria y profesional.
Durante la primera semana del curso, el estudiantado ha trabajado en grupos con casos reales, casos diseñados por el profesorado que incluyen objetivos de aprendizaje que atraviesan todas las asignaturas de la titulación, casos que han servido para que descubran, investiguen, desarrollen hipótesis, compartan reflexiones, trabajen en equipo y finalmente compartan sus hallazgos con el resto de estudiantado y el profesorado. También han participado en talleres prácticos de comunicación, búsqueda de información y estrategias de aprendizaje.
La metodología ABP implementada en la FOOT es ampliamente reconocida en el ámbito de las ciencias de la salud. Varios estudios evidencian que este enfoque favorece un aprendizaje profundo y duradero, potenciando al mismo tiempo el desarrollo de competencias transversales y de razonamiento clínico, esenciales para el ejercicio de las profesiones sanitarias.
A nivel internacional, son referentes universidades como McMaster, Maastricht, Aalborg o Harvard. En Cataluña, la metodología también se aplica a diversos grados de Medicina, como los de la Universidad de Girona, la Universidad Pompeu Fabra o la Universidad de Vic.
Para su desarrollo, la Facultad de Óptica y Optometría Terrassa ha contado con el asesoramiento académico de la profesora e investigadora Mar Carrió Llach, especialista en innovación docente universitaria y en educación en ciencias de la salud.
El proyecto incluye la recogida y análisis de datos, así como la documentación de evidencias. En este sentido la entrada a los estudios de Grado de este curso 2025-26 ha sido calificada como muy positiva tanto por parte del estudiantado como del profesorado tutor y los promotores del proyecto que han visto gratamente superadas sus expectativas.
Con todas las acciones que se irán implementando a lo largo de los cursos, el impacto esperado es una formación más sólida e integrada, una mayor identificación del estudiantado con la profesión, una reducción del absentismo y una mejora global del rendimiento académico. En definitiva, una experiencia de enseñanza y aprendizaje más grata y eficaz para el estudiantado, para el profesorado y para el ejercicio profesional.