Gaes y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) han firmado un convenio el objetivo del cual es facilitar el acceso a prótesis auditivas y otros recursos de apoyo a la audición y a la comunicación a personas con problemas auditivos. El convenio ofrece a los socios de entidades ...
Gaes y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) han firmado un convenio el objetivo del cual es facilitar el acceso a prótesis auditivas y otros recursos de apoyo a la audición y a la comunicación a personas con problemas auditivos.
El convenio ofrece a los socios de entidades confederadas en FIAPAS, trabajadores y familiares una serie de ventajas, entre las que se incluyen descuentos de hasta un 35% en la adquisición de audífonos, artículos de protección auditiva, componentes externos y accesorios para implantes auditivos. Por primera vez en la colaboración conjunta entre ambas entidades, que se inició hace ya seis años, se incluyen descuentos en la adquisición de procesadores de implantes osteointegrados. En el caso de los audífonos, también se contempla la cobertura por pérdida o robo y la realización de revisiones auditivas de forma trimestral. Además, incluye financiación de hasta 36 meses tanto para audífonos como para los procesadores de sonido de los implantes.
Estas ayudas se podrán aplicar en la tienda online de GAES con un código de descuento que las entidades confederadas en FIAPAS facilitarán a socios, trabajadores y familiares. La colaboración entre GAES y FIAPAS también incluye descuentos adicionales para las familias con escasos recursos a la hora de adquirir sus audífonos.
Lorenzo Fiorani, director general de GAES, y José Luis Aedo, presidente de FIAPAS, fueron los encargados de firmar el convenio. Fiorani afirmó que "el fin último de nuestra compañía es y ha sido siempre el de contribuir a mejorar la calidad de vida de todos aquellos que tienen alguna dificultad auditiva, un objetivo que con esta colaboración estamos un poco más cerca de alcanzar". Por su parte, José Luis Aedo declaró que "este acuerdo supone una renovación del compromiso de ambas entidades por apoyar a las familias y a las personas con sordera para que puedan disponer de dispositivos y productos de apoyo esenciales para una vida autónoma y para la accesibilidad en el entorno".