Fisabio bate su récord en trasplantes de córnea en 2021

El organismo dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunitat Valenciana, ha realizado 181 trasplantes de córnea este 2021. Eso suma en total 1.668 trasplantes desde el 2006.

22/02/2022

La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, ha realizado 181 trasplantes de córnea en el año 2021, cifra récord desde que la Unidad de Trasplantes de Córnea de Fisabio-Oftalmología (FOM) comenzó ...

La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, ha realizado 181 trasplantes de córnea en el año 2021, cifra récord desde que la Unidad de Trasplantes de Córnea de Fisabio-Oftalmología (FOM) comenzó a realizar este tipo de trasplante en 2006.

La FOM se mantiene como pieza fundamental en la realización de trasplantes de córnea en la Comunitat Valenciana. "Esto ha sido posible gracias a la solidaridad de la población valenciana, que es muy generosa con las donaciones y también al banco de tejidos oculares valenciano. No obstante, aún necesitamos más córneas para poder devolver la vista a numerosos pacientes que están esperando un trasplante", destaca Cristina Peris, directora médica de Fisabio-Oftalmología Médica.

La mayoría de trasplantes de córnea realizados son trasplantes lamelares en los que únicamente se sustituyen las capas de la córnea afectadas. Esta cirugía es especialmente efectiva para las enfermedades de la córnea que cursan con disfunción del endotelio corneal. Entre ellas la más frecuente es la distrofia de Fuchs.

Además de los trasplantes lamelares, existen los trasplantes penetrantes, que se realizan cuando todas las capas corneales están dañadas. Las principales patologías que hacen necesario este tipo de intervenciones son las úlceras o infecciones corneales muy profundas y perforantes que afectan al eje visual. Algunas de estas patologías son el queratocono avanzado con cicatriz que afecta al eje visual, los traumatismos oculares perforantes que cursan con perforación corneal que afecta al eje visual, o distrofias corneales que afectan a todas las capas de la córnea.

"El trasplante no comienza en el quirófano. Cuando recibimos una córnea, no es directamente apta para trasplantar en los pacientes. Antes es imprescindible analizar el tejido y seleccionar la córnea más adecuada para cada caso en particular", matiza Peris. De manera previa a la cirugía, cada una de las córneas es analizada minuciosamente en el banco de ojos siguiendo las normativas europeas de la European Eye Bank Association (EEBA) y nacionales de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

La actividad asistencial de Fisabio-Oftalmología Médica se completó en 2021 con la realización de más de 6.400 cirugías en las especialidades de cataratas, retina, plástica, intervenciones de la vía lagrimal, glaucoma y córnea. Asimismo, la cifra de pruebas diagnósticas realizadas a pacientes de la Comunitat superó la cifra de 121.300.