Según un estudio del Credit Suisse Research Institute (CSRI), en España, del total de cargos directivos en empresas, solo un 23,6% son mujeres. A pesar de estos datos, en el sector de la óptica y la optometría las mujeres se están abriendo paso para ocupar altos cargos y desarrollar la ...
Según un estudio del Credit Suisse Research Institute (CSRI), en España, del total de cargos directivos en empresas, solo un 23,6% son mujeres. A pesar de estos datos, en el sector de la óptica y la optometría las mujeres se están abriendo paso para ocupar altos cargos y desarrollar la profesión. Unos datos que ayudan a entender su figura durante el Día Internacional de la Mujer.
Del total de los 18.271 ópticos-optometristas colegiados durante el año 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un 67,6% son mujeres. Esta es una cifra que ha aumentado sin lugar a duda durante los últimos años. En 2019 la cifra de mujeres colegiadas en óptica-optometría era de un 67,3% y en 2018 del 66,8%. Como podemos observar, la cifra de mujeres colegiadas ha ido aumentando ligeramente.
En la universidad la tendencia es parecida. Así, el número de titulados en óptica y optometría, durante el 2019, también destaca el dominio de las mujeres en el sector. De los 797 titulados, según datos del INE, 568 son mujeres y solo 229 son hombres. Y esta es una tendencia que durante los últimos años se ha ido acentuando.
Las mujeres en el sector
Además, se debe destacar que en algunos de los colegios de ópticos optometristas españoles hay mujeres en altos cargos. Entre ellas destacan Ester Mainar Andreu, presidenta del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de la Región de Murcia; Blanca Fernández Pino, presidenta del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Andalucía; Inmaculada Morales Pérez, vicepresidenta del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Andalucía; y Ana Belén Cisneros del Río, Vicedecana del Colegio de Ópticos Optometristas de Castilla y León.
Cabe destacar que las mujeres no solo ocupan altos cargos en instituciones. Tresa Llobet Pollina es la consejera delegada de Farmaóptics; Patricia Conejero, es directora de marketing de Hoya; Isabel Valero, dierctora de marketing del Grupo Prats; y Noelia García, también es directora de marketing de Indo. Asimismo, las mujeres también conquistan las universidades porque Sara Bueno es directora del grado de óptica y optometría de la Universidad CEU San Pablo.
Así, podemos afirmar que ahora más que nunca las mujeres están más presentes en el mundo de la óptica, y han llegado para quedarse. Y cada vez más aumenta el número de mujeres que llega a altos cargos de empresas e instituciones.