IMOPTICAS nº 1
23 Gemma Salas Óptica Gemma Salas (Tarragona) Con casi 35 años dedicados al mundo de la óptica, Gemma Sa- las conocemuy bien esta profesión. Comenta que se hizo óptica optometrista“ porque conocíamuy bien en lo que consistía ser óp- tico optometrista ”, ya que su padre y su abuelo ya se dedicaban a este sector. Le viene de familia. Por ello no es de extrañar que, como ella misma cuenta, “desde pequeña iba a trabajar alguna tarde a la óptica, aunque, como eramuy tímida, no quería estar de cara al público, y mi trabajo consistía en ayudar en la parte admi- nistrativa”. A pesar de su timidez, añade, “elegí ser óptica optome- trista porque tenía un poco de todo. Una parte científica, otra más comercial y también el mundo de lamoda. Me gusta lamezcla”. Casi 35 años de profesión, de los cuales 28 los ha realizado en tienda, a pie de calle, ya que “con anterioridad había trabajado en clínicas oftalmológicas, dedicándome a optometrías y adap- tación de lentes de contacto”. Actualmente, en la óptica que lleva su nombre en Cambrils (Tarragona), su día a día “consiste en un poco de todo. Recibir el material, atender a los clientes, refracciones, adaptación y con- troles de lentes de contacto, etc. También actualizar escaparates y tener controlada la parte administrativa”. Un variado trabajo día tras día que le permite aseverar que lo que más demandan sus clientes son “ principalmente gradua- ciones y servicio post venta”. A lo largo de todos estos años de experiencia, Gemma Salas se ha dado cuenta de que la profesión ha sufrido graves perjui- cios, principalmente por “ la venta en todo tipo de comercios, de productos que correspondían al mundo de la óptica. Productos que ahora se venden incluso en gasolineras”. La consecuencia es que “ aunque la calidad del producto no tiene nada que ver con el que ofrece una óptica y, en muchísimas ocasiones, puede llegar a ser incluso dañino, ha hecho disminuir la venta a pie de calle”. Unas ventas que también han descendido como consecuencia del Covid-19. Gemma Salas considera que la compra compul- siva, “el capricho, se ha resentido mucho con la pandemia”. Aun- que, por otro lado, el coronavirus ha provocado más trabajo, ya que considera que “ la parte visual creo que ha requerido mu- cha más atención”. Si hablamos de futuro, la óptica de Cambrils considera que su profesión debe dirigirse hacia “una atención personalizada ”. Y puntualiza: “Como centros sanitaros que son las ópticas, deben trabajar siempre de la mano y bajo el amparo de los organismos oficiales a los que pertenecemos”. “ “ELEGÍ SER ÓPTICA OPTOMETRISTA PORQUE TENÍA UN POCO DE TODO. UNA PARTE CIENTÍFICA, OTRA MÁS COMERCIAL Y TAMBIÉN EL MUNDO DE LA MODA” “ “EL CAPRICHO SE HA RESENTIDO MUCHO CON LA PANDEMIA”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=