IMOPTICAS nº 1
96 tégica para definir los objetivos sostenibles, luego analizar cómo funciona la cadena de producción, y en la elección de materias primas biodegradables, optimizando la logística también para reducir las emisiones de CO2 ”. Mientras que Fabrizio Curci , General Manager de Marcolin , tie- ne claro que no hay razón para que se retrase el desarrollo tec- nológico en este sector. Explica que en su empresa introducen las tecnologías en todo su proceso productivo y todo ello va hacia un desarrollo sostenible. Nicola Zotta, presidente y CEO de Marchon Eyewear Inc ., co- menta que ahora, tras la pandemia, se sienten más fuertes, pues han aprendido sobre resiliencia y los optometristas han estado abiertos en la pandemia, “ ello ha elevado la confianza del paciente frente al oftalmólogo ”. Zotta también destaca la telesalud, algo imprescindible que se ha vuelto más fuerte ac- tualmente. Marketing, compras y ópticas Alessandra Salimbene , Retail & Digital Marketing Specialist, ha realizado una ponencia versada sobre aquellos productos que venden en las ópticas y que pueden encontrarse en mu- chos otros lugares, siendo esto un hándicap para el sector. “ Por ejemplo, las gafas premontadas apenas se venden en las óp- ticas, pero sí en canales alternativos ”, incide la experta. Así ella ve que el riesgo está en la cantidad de productos que se ven- den en otros lugares y que tendrían que salir de una óptica, como las gafas de sol, las lentes con filtros contra la luz azul, “ entonces perdemos el control del canal ”. La experta remarca que, entre las funciones del profesional, está la educación, y además opina que en una óptica encon- tramos una seguridad en la calidad de las gafas, en sus mate- riales, el diseño, “ aunque ya todo esto no está relacionado con las ópticas sino más con la moda o la marca ”. Alessandra Salimbene analiza el comercio minorista ecom- merce en Italia donde ha crecido de forma general pero no en todos los ámbitos. Es decir, el turismo y el ocio, que eran unos de los más demandados y comprados, se ha reducido en gran medida por la pandemia, pero han aumentado otras catego- rías como el bienestar, la belleza y la tecnología. La experta recomienda implementar una actividad de marke- ting inteligente con soluciones multicanal o bien onmicanal. “ A través de ofertas comerciales que atraigan a nuestros consu- midores, porque vemos que el papel que tienen los consumidores de los ópticos no está tan claro ”. Por un lado, explica que saben que son profesionales que miden su graduación y que son per- sonas de confianza. “ Así identificar las tendencias no solo es algo necesario para una persona a la hora de ir al óptico, porque la persona necesita unas gafas, y alguien de confianza también a largo plazo para que recomiende y nos dé las mejores ofertas. Así que se necesita un cambio de mentalidad ”. Evolución de los últimos 50 años Francesco Morace , sociólogo, fundador y presidente de Future Concept Lab , realiza un repaso a la historia de las gafas y MIDO ALESSANDRA SALIMBENE RECOMIENDA IMPLEMENTAR UNA ACTIVIDAD DE MARKETING INTELIGENTE CON SOLUCIONES MULTICANAL O BIEN ONMICANAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=