30 FORMACIÓN “La formación digital democratiza el acceso al conocimiento de alta calidad” EN UN SECTOR EN CONSTANTE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA, LOS ÓPTICOS OPTOMETRISTAS NECESITAN UNA ACTUALIZACIÓN CONTINUA PARA MANTENERSE AL DÍA. FRENTE A DESAFÍOS COMO LA INTEGRACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA DESCONEXIÓN ENTRE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y LA PRÁCTICA CLÍNICA, LOS CURSOS ONLINE SE PRESENTAN COMO UNA SOLUCIÓN QUE FOMENTA LA ESPECIALIZACIÓN. para mantener las competencias clínicas y adaptarse a la evolución de los conocimientos científicos y tecnológicos”. La experta considera que, en áreas como la baja visión, “el aprendizaje permanente no debería ser opcional, sino una obligación ética y profesional”. A lo largo de su carrera, ha sido testigo de la evolución de la formación en este campo, que ha pasado de centrarse en la venta de productos y servicios a un enfoque más clínico y basado en la evidencia científica. La óptica optometría ha incorporado una metodología “multidisciplinar”, La formación continua es esencial para los profesionales de la optometría, sobre todo en áreas de especialización como la baja visión, un campo que avanza gracias a las nuevas tecnologías y técnicas de rehabilitación. Los profesionales necesitan una actualización constante en conocimientos técnicos y clínicos a medida que la optometría integra herramientas digitales avanzadas. En este contexto, iniciativas como Orduna e-Learning ofrecen una alternativa flexible y accesible para la formación especializada de ópticos optometristas. Según Begoña Gacimartín, doctora en Ciencias de la Visión y óptico optometrista con máster en Optometría Clínica e Investigación, experta universitaria en Baja Visión y Rehabilitación Visual, que ejerce como docente universitaria y directora académica de Orduna e-Learning, la formación continua “es esencial BEGOÑA GACIMARTÍN, DOCENTE UNIVERSITARIA Y DIRECTORA ACADÉMICA DE ORDUNA E-LEARNING
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=