IM OPTICAS nº 21

36 GAFAS DE SOL a la hora de adquirirlas es fundamental asegurarse de que las lentes cuenten con los mencionados filtros especiales que impiden que lleguen al ojo las radiaciones dañinas, como el infrarrojo y el ultravioleta, y reduzcan la intensidad de las radiaciones visibles. “Solo las gafas que se venden en establecimiento sanitarios de óptica cumplen con los controles de calidad necesarios que nos aseguran la salud de nuestros ojos”, recalcan desde el CNOO. Cabe apuntar que no hay necesidad de renunciar a la moda en favor de la calidad, aunque sí se deben tener en cuenta una serie de aspectos para que no haya errores a la hora de escoger un modelo. De acuerdo al Consejo, los especialistas se basan en una serie de varios factores a la hora de asesorar al usuario. El primero es cuándo se van a utilizar. “No son iguales unas gafas que vamos a utilizar para correr que las que vamos a llevar a la playa. Debes saber en qué momentos las vas a usar para que la protección de la lente sea la adecuada”, apuntan. El filtro de protección es otro punto clave, pues “hay que asegurarse del que lleva nuestras gafas”. “El filtro solar debe protegernos completamente de la radiación ultravioleta (UV)”, añaden. El color del filtro no es indicador de la protección a la radiación solar de las lentes, pero sí son más adecuados dependiendo del tipo de actividad a realizar. El verde permite una percepción de colores con pocas alteraciones y reduce la luz visible sin interferir en la claridad de la visión. Con lo cual, es el idóneo para practicar deportes náuticos y en casos de hipermetropía. El marrón es capaz de filtrar las radiaciones azules, y aumenta el contraste y la profundidad de campo. Así pues, está indicado para los deportes al aire libre y las personas con miopía. Otra opción es el gris, una buena elección para conducir debido a que transmite uniformemente la luz a través del espectro y respecta mejor los colores naturales. En este sentido, el amarillo no es recomendable para conducir en día soleados, pues puede provocar errores en la percepción de las luces de los semáforos. Sin embargo, es muy válido en días nublosos, brumosos o con niebla. Y el naranja es el más apropiado en condiciones de baja luminosidad, como la conducción nocturna o con niebla, dado que incrementa los niveles de contraste. Ahora bien, no es apto para protegernos de la luz solar. Asimismo, “las lentes que no cumplen los certificados de calidad dejan pasar la radiación solar, independientemente de que sean oscuras”. Respecto a la calidad de la montura, según el 2023 2022 2021 21,1 4,4 1,8 75,89 79,2 80,62 2023 2022 2021 32 Variación (%) 14,8 16,3 153,7 176,4 205,2 VENTAS MERCADO DE GAFAS DE SOL PRECIO MEDIO EN EUROS Fuente: Libro Blanco de la Visión en España 2024 Elaboración: Departamento de Diseño: IM Ópticas Los expertos también muestran preocupación sobre el 3,5 % que recurre a ellas esporádicamente, y el 15,5% que manifiesta no usarlas nunca. No en vano, España es un país de alta intensidad lumínica, por lo que alarma a los expertos que un 72,4 % de la ciudadanía no sepa proteger correctamente su sistema visual de la radiación solar. “Más allá de modas, la gafa de sol es un equipo de protección individual con diferentes prestaciones. Pero la realidad es que cada vez existen falsificaciones más estéticas, aunque los materiales no tengan garantía de calidad, lo que dificulta aún más la concienciación de los profesionales de la salud visual, ya que hay que tener en cuenta que, aunque a simple vista puedan parecer iguales, nuestra salud visual está en riesgo, dado que la calidad del filtro visual no se percibe fácilmente”, advierte Pedro Rubio, presidente de la Asociación Española de Óptica (AEO). Así, si bien dos de cada tres usuarios afirman que compran las gafas de sol en la óptica, los profesionales quieren recordarles que “la óptica es el espacio más seguro para la compra y, además, cuenta con un plus: la posibilidad de dejarse asesorar por el profesional óptico optometrista, dado que podrá indicarles qué gafas de sol convienen más según su estilo de vida. Desde las gafas de sol graduadas para aquellos que requieren ir siempre con su graduación, hasta diferentes tipos de filtros según sus hábitos y hobbies o gafas en tendencia, extra grandes, que no pueden graduarse y se usan con lentillas”, remarca Rubio. Por último, Salvador Alsina avisa de los peligros de “llevar gafas de sol oscuras sin filtro UV”. Esto, incide, “es peor que ir sin gafas, dado que nuestra pupila se dilata porque sí filtra la cantidad de luz del sol y la radiación UV penetra aún más en la retina”. ¿En qué fijarse para elegir unas gafas de sol? La misma problemática denuncia el Colegio Nacional de ÓpticosOptometristas (CNOO). Según los datos que recoge esta entidad, una de cada tres gafas de sol vendidas en España no supera los controles sanitarios necesarios, a pesar de que pueden dañar severamente la visión. Afecciones como la queratoconjuntivitis, la queratitis o las cataratas prematuras pueden venir provocadas por la utilización de este tipo de gafas. De hecho, estas patologías, junto con las infecciones oculares típicas, incrementan en torno a un 20 % durante el periodo estival. Las gafas de sol que se venden de forma ilegal y en establecimiento no autorizados no llevan lentes con filtros de protección solar adecuados, de ahí que sean el desencadenante de estos problemas. Para evitarlos,

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=