59 El sector de la óptica sigue en su senda de crecimiento consolidado. La última versión del Libro Blanco de la Visión, que recoge datos del ejercicio de 2023, así lo indican. La facturación asciende a 2.021 millones de euros, lo que supone un +6%. Con esta publicación de referencia impulsada por la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (FEDAO) se concluye además que la venta de todos los segmentos del negocio óptico aumentó sus ventas respecto al resultado de 2022. Del mismo modo, si lo analizamos respecto al año 2020, la evolución es del +32,5 %. Si se estudia, en conjunto, el peso de cada uno de los elementos, uniendo servicios y productos ópticos, se observa cómo las lentes oftálmicas siguen representando casi la mitad del peso total (48,91 %), seguidas de las monturas (19,04 %), las lentes de contacto (13,71 %), las gafas de sol (10,15 %) y la audiología (5,12 %). Por su peso en el sector, vamos a profundizar en las claves de uso de las lentes oftálmicas, o lo que es lo mismo, lentes para gafas graduadas. Al hablar de lentes, explica el Consejo General de Ópticos Optometristas (CGOO), cabe señalar la diferencia respecto a un cristal cualquiera, pues se trata de una superficie o conjunto de superficies que intervienen en el camino de la luz cuando la atraviesa ocasionando un efecto específico. “Esto no sucede en un cristal o plástico planoparalelo inespecífico, como puede ser el cristal de una ventana”, indican. Por otro lado, el término oftálmico hace referencia al uso al que se van a destinar estas lentes. En este caso, proporcionar una solución o efecto compensatorio de un defecto visual o ametropía, es decir, miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. “Cuando un rayo de luz atraviesa un material, se va a desviar según la curvatura de las superficies y del índice de refracción de ese material. Al padecer un error refractivo (miopía, hipermetropía o astigmatismo) los rayos de luz no enfocan correctamente en la retina. Y las lentes oftálmicas desplazan esos rayos para que lleguen a donde deben llegar y así que puedas ver con claridad”, exponen los ópticos optometristas. Tipos de lentes según el efecto de los los rayos de luz De esta forma, una lente muy curvada desvía mucho los rayos. Por esa razón, un error refractivo alto, de muchas dioptrías, implica que las lentes serán muy curvadas (cóncavas con la miopía y convexas con la hipermétropía). En cambio, los pacientes con muy pocas dioptrías deberán recurrir a lentes muy planas. Como acabamos de mencionar, el otro aspecto que afecta a la trayectoria de los rayos de luz es el índice de refracción, definido por los expertos como “el grado o la capacidad que tiene el material para desviar los rayos de luz, por lo que a mayor índice mayor desviación”. Las lentes oftálmicas representan casi la mitad del peso del sector óptico EL CRISTAL DE LAS GAFAS JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL A LA HORA DE CORREGIR Y COMPENSAR LOS DEFECTOS VISUALES DEL ASTIGMATISMO, HIPERMETROPÍA, MIOPÍA, PRESBICIA O VISTA CANSADA. CONSTITUYE, POR TANTO, UN ELEMENTO ESENCIAL Y CADA VEZ MÁS AVANZADO: YA EXISTEN LENTES DISEÑADAS CON IA.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=