IM OPTICAS nº 21

71 La Asociación Mácula-Retina ha llevado al Congreso de los Diputados una estrategia de actuación para desarrollar implantes de tejidos que permitan revertir la ceguera en menos de 10 años, una propuesta enmarcada dentro de la campaña #CuraLaCeguera. Otro avance nuevo y prometedor que pone de manifiesto cómo la investigación puede contribuir a acabar con la pérdida de visión causada por enfermedades de la retina, una problemática cuyo impacto en la sociedad, tanto en el plano personal como en el económico, es de vértigo. El incremento de casos de pérdida de visión irreversible en España, su coste para el sistema sanitario, así como las principales estrategia de prevención y nuevos avances científicos, los desarrolla en detalle la asociación de pacientes en el informe Una cura para la ceguera. Pese a las cifras tan alarmantes que en el documento se recogen, la Asociación Mácula-Retina llega a una conclusión que arroja luz e invita a tomar medidas urgentes. “La erradicación de la ceguera prevenible a partir de 2035 es un objetivo ambicioso, pero alcanzable”. En el informe, la entidad incorpora información sobre el estudio más actual que han publicado, junto a un grupo de expertos en torno al impacto socioeconómico de la ceguera, con la perspectiva de 2030. El cálculo del mismo es que los costes de la discapacidad visual y la ceguera en España alcanzarán los 99.800 millones de euros de aquí a un lustro. “A nivel sanitario, debemos mejorar los flujos de los pacientes, ser más eficientes en manejar estos grandes volúmenes de pacientes. Se calcula que cerca de ocho millones de personas van a tener problemas visuales en los próximos años en nuestro país. Esto supone un enorme reto en una situación sanitaria complicada, además de la gran carga emocional que estas patologías entrañan para los pacientes”, alerta en el prólogo Alfredo García Layana, presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). Ceguera: en menos de una década se incrementarán los casos un 103 % LAS PATOLOGÍAS DE LA MÁCULA Y LA RETINA AFECTARÁN EN ESPAÑA A 7,99 MILLONES DE PERSONAS PARA 2030, LO QUE ALERTA DE LA NECESIDAD DE LA CREACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y TERAPÉUTICAS PARA FRENAR EL AVANCE DE ESTAS ENFERMEDADES OCULARES. EL INFORME ‘UNA CURA PARA LA CEGUERA’, ELABORADO POR LA ASOCIACIÓN MÁCULA-RETINA, SE HACE ECO DE TODA LA PROBLEMÁTICA.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=