76 OFTALMOLOGÍA AL DÍA “La oftalmología del siglo XXI no se entiende sin las nuevas tecnologías” ESTAMOS VIVIENDO UN MOMENTO DE GRANDES AVANCES EN EL CAMPO DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES OFTALMOLÓGICAS, FRUTO DE LA INVESTIGACIÓN Y, SOBRE TODO, DEL EMPLEO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, Y ADEMÁS EN TODAS LAS SUBESPECIALIDADES. Cada vez es mayor el número de problemas oculares que se pueden diagnosticar, solventar y tener una orientación muy aproximada de su pronóstico. “El reto es hacer accesible ese conocimiento a toda la población”, afirma Alex Fonollosa, oftalmólogo del Hospital Universitario Cruces y del Instituto Oftalmológico Bilbao (IOB) y profesor asociado de Oftalmología de la Universidad del País Vasco. Nos explica que, en los últimos años, se han producido dos hitos en el campo de la retina médica que deben ser subrayados. Uno, los avances en técnicas de imagen: el campo amplio, las OCTs (tomografía de coherencia óptica de alta resolución), que permiten caracterizar mejor las retinopatías. Dos, las terapias intravítreas. Señala que “entidades incurables hace no muchos años, como la degeneración macular asociada a la edad neovascular o húmeda, se han convertido en enfermedades con un pronóstico visual razonable gracias a los antiangiogénicos intravítreos”. ALEX FONOLLOSA, OFTALMÓLOGO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO CRUCES Y DEL INSTITUTO OFTALMOLÓGICO BILBAO
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=