79 tina médica y quirúrgica, además de masterclass específicas con expertos que colaboran con la Academia. Formación adaptada a la realidad clínica “La motivación principal fue crear un espacio formativo de alta calidad, enfocado exclusivamente en retina médica y quirúrgica, donde los oftalmólogos pudieran acceder a contenido actualizado, práctico y directamente aplicable a su consulta diaria”, manifiesta Pilar Calvo al ser preguntada por la motivación que las impulsó a abrir las puertas, virtualmente hablando, de la Academia Retina Médica y Quirúrgica. Así, como especialistas en activo, Pilar Calvo y Beatriz Abadía detectaron “una necesidad real de formación específica y rigurosa, adaptada a la realidad clínica”. En cuanto a los principales objetivos que persiguen, la especialista de la Unidad de Retina de Clínica Baviera Zaragoza señala que el más relevante es “ayudar a los oftalmólogos a ganar confianza en el abordaje de patologías retinianas, tanto médicas como quirúrgicas”. “Queremos que nuestros alumnos se sientan seguros en sus decisiones clínicas, y para ello ofrecemos herramientas que combinan ciencia, experiencia y una metodología didáctica eficaz”, recalca la experta. Dentro de la retina médica, la degeneración macular asociada a la edad, la retinopatía diabética y la oclusión venosa retiniana son las más frecuentes. De la retina quirúrgica, la doctora menciona “el desprendimiento de retina, el agujero macular y la membrana epirretiniana”. Bajo su experiencia, es esencial que los especialistas sigan formándose, dado que “la retina es una de las subespecialidades más dinámicas dentro de la oftalmología, pues los avances en diagnóstico, tratamiento y tecnología son constantes”. Con lo cual, considera que, si un profesional no se actualiza, “corre el riesgo de quedarse atrás y comprometer la calidad de atención que ofrece a sus pacientes”. En este sentido, ponen al alcance de los alumnos desde bases sólidas en diagnóstico por imagen hasta estrategias terapéuticas avanzadas. “También abordamos casos clínicos reales, actualizaciones de artículos recientes, cirugía de retina y conceptos clave para el manejo integral del paciente retiniano”, indica Pilar Calvo. La principal característica de las formaciones que ofrece la Academia Retina Médica y Quirúrgica es que son cursos 100 % online, diseñados para que el alumno pueda seguirlos a su ritmo”, incluyendo vídeos didácticos y resolución de dudas. En suma, la especialista en retina hace hincapié en que “apostamos por una formación clara, directa y basada en casos reales”, asegura. Ahora bien, ¿qué marca la diferencia de los cursos de la Academia respecto a otros centros formativos? Según resulta su fundadora, “somos especialistas en retina que seguimos viendo pacientes y operando en Clínica Baviera Zaragoza cada semana, por lo tanto, sabemos qué necesitan nuestros colegas porque vivimos lo mismo”. De igual forma, considera relevante cómo cuidan la pedagogía. “No solo transmitimos conocimientos, sino que lo hacemos con un lenguaje claro y con una estructura pensada para que realmente se aprenda y se retenga”. Además, como plus, “mandamos un email diario gratuito a toda nuestra comunidad desde hace más de dos años (más de 5.000 oftalmólgos)”, expone Calvo. A su modo de ver, “en cada email aportamos algo de valor, algo divertido y algo curioso y a la gente le encantan nuestros correos electrónicos”. Por esa razón, “animamos a todos los profesionales con interés en retina a apuntarse. Creemos profundamente en el poder transformador de la formación. Ese es nuestro motor diario”. ‘Un momento fascinante’ en la especialidad de la retina En relación al escenario actual de la especialidad, la oftalmóloga de Clínica Baviera Zaragoza opina que “estamos en un momento fascinante”. “La retina se está beneficiando enormemente de los avances en imagen multimodal, inteligencia artificial y nuevas moléculas terapéuticas”, esgrime. Sin embargo, deja claro que “estos avances también exigen un mayor nivel de formación y especialización”. No en vano, han cambiado el abordaje de las enfermedades de la retina considerablemente en los últimos años. “La aparición de tratamientos intravítreos y mejoras en la OCT han revolucionado el abordaje diagnóstico y terapéutico”, señala la experta. Gracias a ellos, los especialistas pueden llevar a cabo “un seguimiento mucho más estrecho, detectar cambios precoces y aplicar terapias más personalizadas y duraderas”. No obstante, no se pueden obviar los retos pendientes en el abordaje de las enfermedades de la retina. Para Pilar Calvo, “nos falta integrar de forma más eficaz el manejo multidisciplinar, sobre todo en pacientes con patología sistémica como la diabetes”. Además, concluye, “debemos seguir mejorando la accesibilidad a tratamientos avanzados en áreas rurales o con menos recursos”. “SOMOS ESPECIALISTAS EN RETINA QUE SEGUIMOS VIENDO PACIENTES Y OPERANDO EN CLÍNICA BAVIERA ZARAGOZA CADA SEMANA, POR LO TANTO, SABEMOS QUÉ NECESITAN NUESTROS COLEGAS PORQUE VIVIMOS LO MISMO” “LA RETINA SE ESTÁ BENEFICIANDO ENORMEMENTE DE LOS AVANCES EN IMAGEN MULTIMODAL, IA Y NUEVAS MOLÉCULAS TERAPÉUTICAS”
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=