11 VENTAS PRODUCTOS ÓPTICOS EN MILLONES DE EUROS NÚMERO DE ÓPTICAS VENTAS SERVICIOS ÓPTICAS EN MILLONES DE EUROS Variación (%) 2022 129,3 8,3 2023 138,3 7 2024 141,7 2,4 Variación (%) 2022 1.852,7 4,2 2023 1.965,8 6,1 2024 2.023,9 3 Andalucía 1.974 Aragón 285 Asturias, Principado de 156 I. Baleares 173 Canarias 373 Cantabria 87 Castilla y León 413 Castilla-La Mancha 398 Cataluña 1.436 Comunidad Valenciana 1.377 Extremadura 250 Galicia 638 Madrid, Comunidad de 1.300 Murcia, Región de 421 Navarra, Comunidad Foral de 98 País Vasco 347 La Rioja 61 Ceuta 16 Melilla 12 Total 9.815 Fuente: Libro Blanco de la Visión en España 2025 Elaboración: IM Ópticas Y en relación al peso de cada segmento de productos, de nuevo se detecta cómo las lentes oftálmicas representan casi la mitad de las ventas de la óptica, con un 49,1 %. Uniendo las lentes y las gafas para graduado, suman casi el 70 % de las ventas de una óptica. “Si analizamos el segmento de servicios ópticos, más reducido que el de productos, vemos también cómo sigue en crecimiento moderado, alcanzando los 141,7 millones de euros con su incremento del 2,42 % En el caso de los servicios ópticos, la audiología soporta el mayor peso del segmento, con un 74,63 %”, agrega Ibáñez. Al estudiar el resultado conjunto, uniendo servicios y productos ópticos, “podemos ver cómo los productos son los que más peso tienen”, plantea. Cierran la tabla los servicios ópticos (audiología, servicios profesionales y otros). En los últimos tres ejercicios, la gafa competa (lentes oftálmicas y monturas para graduado) sigue siendo el producto de mayor peso en las ventas de una óptica, aunque se muestra un ligero decrecimiento año tras año: del 66,3 % de 2022, al 64,6 % del último ejercicio. Se agrava la falta de profesionales Es un capítulo que cada año cobra más importancia. La realidad es que existe una gran carencia de profesionales de la visión en España, teniendo en cuenta que se estima que la ratio de profesionales necesarios por óptica es de 2,7 y que hay cerca de 10.000 establecimientos sanitarios de óptica en el país. El Libro Blanco calcula que hay 10.000 establecimientos sanitarios de óptica. Según los datos del INE, hay 19.711 ópticos, lo que implica un crecimiento respecto a 2023 del 1,24 %. Gracias a los datos ofrecidos por el Consejo General de Ópticos-Optometristas se conoce la cifra de profesionales ejercientes: 19.711 en 2024, con la Comunidad de Madrid (3.432), Cataluña (3.197) y Andalucía (3.176) manteniéndose en el top 3, y Melilla (21) y Ceuta (21), a la cola. Del mismo modo, se reafirma que es una profesión sanitaria femenina, con una representación de cerca del 70% de colgadas mujeres (69,2 %). En este contexto, el relevo generacional es un tema clave. Analizando el universo de profesionales existente en el sector de la óptica, vemos cómo el 20,95 % de ellos (cerca de 4.000) se jubilarán antes de los próximos 10 años. “Es uno de los grandes retos, la falta de profesionales”. “Por comunidades autónomas y ópticas, vemos que la ratio de 2,39 ópticos por óptica en la Comunidad de Madrid es la más alta, seguida de Cataluña y la Comunidad Floral de Navarra, mientras que la más baja es en Canarias, en Extremadura y en Ceuta. La media es de 1,88, muy lejos de la ratio media ideal de 2,7 ópticos por establecimiento que comentábamos. Esta cifra facilitaría los turnos y cubrir todas las horas de apertura del establecimiento sanitario de óptica”, sostiene la experta. El Libro Blanco incluye por último una pequeña aproximación a algunas de las tendencias que comienzan a detectarse actualmente en el sector. Así, aparte de la falta de profesionales, en materia sanitaria la miopía se reafirma como la amenaza más seria para la visión. “Declarada como pandemia hace años por la Organización Mundial de la Salud, la miopía sigue creciendo de manera muy seria en nuestro país. El avance de técnicas, servicios y productos para frenar y controlar su desarrollo será clave para evitar llegar a prevalencias similares a la de los países asiáticos, que rozan cifras del 90 %”, vaticina la coordinadora del proyecto. El otro gran problema es el envejecimiento de la población. “España cuenta con una población envejecida. Este segmento de la población presenta, en mayor medida, problemas y patologías visuales tales como las cataratas o la baja visión. Podemos ayudar a estos ciudadanos para contar con el equipamiento óptico necesario para mantener una buena calidad visual, es imprescindible”, sentencia.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=