IM OPTICAS nº 22

20 EL ÓPTICO OPTOMETRISTA Yanguas Ópticos lleva casi 30 años cuidando la salud visual de los zaragozanos, desde 1996. Además, en 2017 se convirtió también en centro auditivo. Ángel Yanguas Alfaro, director técnico del establecimiento, hace balance de los 29 años al servicio de la profesión y asegura que“el sector de la óptica ha cambiado mucho en estos años, tanto desde el punto de vista empresarial como profesional”. Por lo que se refiere al ámbito empresarial y comercial, “se ha polarizado en centros ópticos donde el paciente está en el centro y es el Centro de su actividad, priorizando la salud visual y la prevención de patologías visuales, así como disponiendo de tecnología avanzada y formación continua, que es donde nos encontramos nosotros; y otra parte del sector es la que ha priorizado la venta a bajo precio”. “Ambas posiciones son legítimas”, matiza, “pero hay que saber en qué parte se está”. Desde el lado profesional, por otro lado, considera que “el sector también ha cambiado mucho en estos años, con profesionales bien formados en beneficio del paciente”. Ángel Yanguas Alfaro Yanguas Ópticos (Zaragoza) Acerca del día a día de Yanguas Ópticos, lo describe como “común a la mayoría de todos los centros, combinando la labor profesional y comercial”. “Trabajamos con cita previa para dar a nuestros pacientes y clientes la mejor atención posible. Optamos por dar la mayor personalización posible. Para nosotros cada paciente y cliente es único”, esgrime. Aunque el establecimiento aragonés cuenta con una particularidad: son centro referidor del Instituto de Baja Visión y pertenecen, además, a la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión (SEEBV). Es decir, son especialistas en la atención a pacientes que han sufrido una pérdida significativa de la capacidad visual que no se puede corregir con gafas, lentes de contacto o cirugía. La agudeza visual de estos pacientes está entre el 10 % y 30 % de visión y/o un campo visual entre 10º y 30º en su mejor ojo. Es por eso que, aparte de los exámenes visuales, uno de los servicios más demandados en el centro son las consultas de baja visión. Asimismo, “somos también centro auditivo y este es un servicio altamente demandado”, apunta Yanguas. Respecto a los productos demandados, explica que “somos centro Varilux Ambassador y ofrecemos dichos productos de alta gama”. Profundizando en el tema de la baja visión, cree por su experiencia que “es una especialización claramente al alza, debido al aumento de patologías visuales por el envejecimiento de la población”. “Hay mucho trabajo por delante”, recalca. No en vano, si bien esta condición es irreversible, “se puede mejorar mucho la calidad de vida de los pacientes aprovechando su resto visual y adaptando las ayudas ópticas, que cada día son más avanzadas. Además, en ellas, las nuevas tecnologías tienen un protagonismo especial”. Eso sí, el experto aclara que estas ayudas visuales, tanto ópticas como electrónicas e inteligentes, “no valen de nada si no hay un trabajo de rehabilitación con el paciente para el correcto uso de dicha ayuda”. “La rehabilitación es fundamental”, concluye. EN A PIE DE ÓPTICA NOS ACERCAMOS A LOS PROFESIONALES DEL SECTOR PARA DESCUBRIR DE PRIMERA MANO CÓMO ES SU DÍA A DÍA Y CONOCER SUS INQUIETUDES Y PREOCUPACIONES. TODO CON UN OBJETIVO CLARO: SER EL ALTAVOZ DE LA PROFESIÓN. A pie de óptica

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=