IM OPTICAS nº 22

25 Autor: Rafael Núñez Briones + Núñez rafanunezc@gmail.com 3. Hablar de inversión, no de gasto Es clave ayudar al cliente a entender que una gafa de sol de calidad es una inversión en salud visual. Algunas ideas: • ¿Cambiarías tus gafas de ver por unas de bazar? ¿Por qué hacerlo con las de sol? • Tus ojos no se pueden trasplantar. Cuídalos hoy para ver bien mañana. • Una buena gafa de sol te protege durante años. Una barata puede dañarte en semanas. La comparación debe ser directa pero profesional, sin atacar al cliente que viene con ideas preconcebidas. 4. Utilizar marcas y lentes con valor añadido Trabajar con fabricantes que ofrezcan lentes con filtro UV400, polarizadas, con tratamientos antirreflejantes o fotocromáticos, permite argumentar el valor del producto. Además: • Las lentes polarizadas mejoran el confort y eliminan reflejos molestos. • Las lentes específicas para conducción o deporte aportan mayor seguridad. • La protección infantil debe tener un lugar destacado en la exposición. 5. Aprovechar el momento estacional. Gafas de sol para todo el año La campaña de verano debe ir acompañada de una estrategia comercial activa: • Promociones responsables: segunda unidad con descuento, packs familiares, examen visual completo, etc. • Eventos temáticos en la óptica. • Campañas en redes sociales o newsletters informativas. La idea es convertir el interés estacional por las gafas de sol en una ocasión de educar, fidelizar y vender con valor. No obstante, ¿cuántos usuarios de gafas graduadas protegen sus ojos de la radiación ultravioleta con una gafa de sol graduada? ¿Cuántas personas conocen el impacto del sol sobre su salud ocular también durante el invierno? Conclusión: la óptica como referencia en salud visual solar Las ópticas tienen una oportunidad única para posicionarse como el canal de referencia en protección ocular. No compiten con tiendas de ropa: compiten con la ignorancia, la desinformación y la banalización de la salud visual. Proteger la vista frente al sol no es una opción, es una necesidad. Y en ese camino, las ópticas están llamadas a liderar con responsabilidad, profesionalidad y estrategia comercial. Para terminar, varias reflexiones • Menos del 20 % de los usuarios habituales de gafas graduadas tienen unas gafas graduadas con filtros de protección adecuados. • El 100 % de los usuarios obtienen beneficios extra con unas segundas gafas específicas. • Un segundo par de gafas, especialmente de sol, contribuyen a una mejor Salud Visual y al aumento de tu autoridad como especialista en visión. • Es más efectivo y mucho más rentable prescribir un segundo par de gafas a tus clientes y pacientes antes que captar nuevos clientes. • Todos los profesionales que formamos parte del sector óptico español tenemos un compromiso con la población: educarles en el cuidado de su Salud Visual. “El sol tiene la belleza de dar vida, pero también el poder de dañarla”, Khalil Gibran. LA DIFERENCIA CLAVE ENTRE UNA ÓPTICA Y UN COMERCIO GENERALISTA ES QUE AQUÍ NO SE VENDE, SE PRESCRIBE

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=