3 COMPROMETIDOS CON UNA VISIÓN MÁS SALUDABLE PARA TODOS El último Libro Blanco de la Visión confirma que el sector de la óptica en España creció un 2,9 % el pasado año y que su facturación supera los 2.165 millones de euros. Este avance moderado pone de manifiesto la buena salud de un sector que, una vez más, demuestra su solidez, capacidad de adaptación y compromiso con el bienestar de la sociedad. Son datos que animan a seguir trabajando en innovación, formación y calidad asistencial. Dicho compromiso es especialmente relevante ante los desafíos que afrontamos en el ámbito de la salud ocular. En esta ocasión, hemos puesto el foco, entre otros temas, en la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) y en la baja visión, dos realidades que representan un reto clínico y social. La DMAE, enemigo silencioso de la visión, es la principal causa de pérdida de visión central en mayores de 55 años. Su incidencia crece en paralelo al envejecimiento de la población. Más de 700.000 personas la padecen en nuestro país. Por su parte, la baja visión, con cerca de un millón de afectados, requiere una atención específica y acceso a soluciones que permitan preservar la autonomía y calidad de vida. Entre sus principales causas figura la propia DMAE. Es una buena noticia que, tras años en una especie de limbo, estos pacientes cuenten ahora con el apoyo de la Fundación ONCE Baja Visión (FOBV). También ponemos el acento en el concepto de empoderamiento visual, esencial para envejecer con independencia y autonomía. Se trata de ofrecer herramientas, conocimientos y apoyo que ayuden a las personas con dificultades visuales a maximizar su capacidad y seguir desempeñando tareas cotidianas. Las ayudas ópticas (gafas graduadas, lupas, telescopios), las no ópticas (iluminación, filtros, materiales de contraste) y las tecnologías asistivas son fundamentales, siempre combinadas con atención profesional personalizada. Porque los profesionales de la óptica y la optometría, nuestros lectores, desempeñan un papel esencial en la prevención, detección precoz y acompañamiento. Ustedes son agentes totalmente necesarios para fomentar hábitos saludables que benefician a la salud visual, como dejar de fumar, proteger los ojos del sol o seguir una dieta rica en antioxidantes, y para entrenar en el uso de ayudas que empoderan a los pacientes. Más allá de los números, lo importante es que cada avance y servicio contribuya a una visión más saludable para todos. Ahora, a las puertas del verano, conviene recordar la importancia de realizarse exámenes oculares periódicos, especialmente a partir de los 50 años. Xavi Salada Director Nº 22 JUNIO-JULIO 2025 VISIÓN & AUDIOLOGÍA IM Ópticas nº 22 · 2025 www.imopticas.es Director: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Redactora Jefe: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Redacción: Antònia Pozo, Laura Peidró, Luis Marchal, María Robert, Susana Perales, Marta Burgués, Charo Sánchez y Sara Gómez. Redacción online: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Consejo de redacción: Lluís Bielsa, Jesús Muñoz y Gloria Solé. Diseño y maquetación: Ana Lorenzo y Lídia Mestres. Publicidad Barcelona: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com móvil 609 268 841 Javier Quevedo javier@publimasdigital.com móvil 600 582 340 Publicidad Madrid: Luis Pereira López luis@publimasdigital.com móvil 609 303 392 Dep. Legal: B13119-2021 Periodicidad bimestral Número 22 Año 2025 PUBLIMAS DIGITAL, S.L.U. C/ Pallars, 84-88 3º5ª 08018 Barcelona Tel. 93 368 38 00 www.publimasdigital.com Editor: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Gerente: Josep Martí josep@publimasdigital.com Coordinadora de medios: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Diseño y producción: Ana Lorenzo ana@publimasdigital.com Imágenes de recurso: 123RF Suscripciones: Pilar Barbero pili@publimasdigital.com Director Comercial Madrid: Luis Pereira López luis@publimasdigital.com C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A 28038 Madrid Tel. 91 380 00 67 - móvil 609 303 392
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=