IM OPTICAS nº 22

44 BAJA VISIÓN En cuanto a la visión próxima, E-Scoop® también ofrece ventajas notables. Permite ver con mayor claridad los detalles cercanos, mejorando significativamente tareas como la lectura o el uso de dispositivos electrónicos. El aumento del contraste y la nitidez en visión próxima se traduce en una mayor independencia y calidad de vida para los pacientes con baja visión, recuperando la confianza y autonomía. Extensa gama de filtros Además, Magerit Visión ofrece una extensa gama de filtros indicados para una amplia variedad de patologías oculares, como el glaucoma, las cataratas, la retinosis pigmentaria, la degeneración macular o la retinopatía diabética. También son útiles en personas con fotofobia, hipersensibilidad a la luz, problemas de deslumbramiento o que han sido operadas de cirugía refractiva. Entre las principales características de los filtros de Magerit Visión: • Reducen la sensibilidad a la luz intensa y al deslumbramiento. • Ofrecen una visión más nítida y mayor contraste, aumentando el confort visual. • Minimizan las imágenes parasitarias que se forman en retina. • Las lentes PFO fotocromáticas ofrecen una transición cómoda y confortable de interiores a exteriores y a la inversa. • Las lentes FTO pueden polarizarse (65% y 85%). Disponen, además, de filtros específicos diseñados para necesidades concretas. Por ejemplo, la exposición prolongada a iluminación artificial, las dificultades en la conducción nocturna o la necesidad de mantener una percepción cromática cercana a la normalidad han impulsado el desarrollo de lentes adaptadas a estas demandas. Las lentes CROMA, especialmente diseñadas para personas con discromatopsia (daltonismo), permiten distinguir matices de color que anteriormente pasaban desapercibidos. Las lentes FL-41, que bloquean la luz azul-verde, fueron inicialmente desarrolladas para reducir la sensibilidad a la iluminación fluorescente y han demostrado eficacia en el manejo de afecciones como la migraña, el blefaroespasmo y otras patologías con hipersensibilidad lumínica. Sistemas electrónicos, sistemas ópticos y lupas Cuando la pérdida de visión es importante o se desea una actividad visual cómoda y prolongada, las lupas electrónicas son una de las mejores soluciones. Ofrecen aumentos desde 2x hasta 80x, con alta calidad de imagen y campo visual superior a cualquier instrumento óptico convencional. Muchos dispositivos se conectan a iPad, TV o PC e incluyen funciones como reconocimiento óptico de caracteres (OCR) que convierte texto en voz, y enfoque a todas las distancias. Destacan dispositivos de sobremesa como I-see HD, Acuity Basic, Acuity Speech, Merlin Elite HD OCR, Da Vinci HD OCR, Transformer DH y Smart Reader. En portátiles, los modelos Looky10, Looky+, Eco5, OrionHD y Merlin Mini brindan independencia y comodidad. Otras propuestas de Magerit Visión son los sistemas ópticos, compuestos por lentes y a veces prismas, que permiten leer, escribir, ver televisión o identificar objetos a distancia. A diferencia de las lupas, dejan las manos libres y mejoran la magnificación a distancia, aunque reducen el campo visual según el aumento, requiriendo entrenamiento para su uso. Para visión próxima: gafas con altas potencias, prismáticas, bifocales y telemicroscopios. Para visión lejana: telescopio Galileo, enfoque rápido, Kepler, enfocable y Galileo afocal con lente de aproximación. También disponen de lupas, primera ayuda óptica para pérdida de visión cuando las gafas no bastan. Indicadas para visión próxima y complementarias a otras ayudas, son fáciles de usar, y muchas incluyen soportes para ajustar la distancia de enfoque. A mayor aumento, menor diámetro y campo visual. Las lupas con iluminación integrada, como lupas de contacto iluminadas, lupas de bolsillo, regletas y lupas de campo claro con luz, mejoran el confort en la lectura. Ergonomía e iluminación, también importantes Aunque a menudo pasa desapercibida, la ergonomía es fundamental para una correcta adaptación a las ayudas visuales y para aprovechar al máximo el resto visual del paciente. Una buena ergonomía reduce la fatiga visual y postural, favorece una posición adecuada y garantiza el uso eficaz de los dispositivos ópticos. Con el envejecimiento y la pérdida visual, las necesidades de luz aumentan considerablemente. Una persona de 60 años requiere tres veces más luz que una de 20; en pacientes con baja visión, esta necesidad puede multiplicarse por cuatro. Así, elementos como los atriles y las lámparas con brazo articulado son claves para lograr un entorno visual cómodo, preciso y adaptado a las necesidades individuales. Mientras que una iluminación adecuada mejora significativamente la discriminación visual, reduce la fatiga ocular y favorece un mejor rendimiento en tareas de cerca. Formación y futuro digital Asimismo, la formación continua es uno de los pilares de Magerit Visión. La empresa acompaña a los profesionales no solo en el ámbito técnico y clínico, sino también en el diseño de servicios sostenibles y rentables. Mirando al futuro, apuestan por la digitalización, el desarrollo de gafas inteligentes, realidad aumentada, teleasistencia visual y materiales educativos interactivos. Con todo, Magerit Visión no es solo una empresa: es un aliado comprometido con la autonomía, el bienestar y la inclusión de las personas con baja visión. Su éxito se basa en la combinación de rigor científico, innovación tecnológica y cercanía humana, construyendo puentes entre la visión clínica y la realidad cotidiana de los pacientes. Más información en: mageritvision.com bajavision@mageritvision.es

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=