74 AUDIOLOGÍA espacio o sin posibilidad de hacer obras. El director de la empresa agrega que “son módulos completamente equipados, con pantallas, altavoces, capacidad para cuatro personas y diseño personalizable, que se pueden instalar sin reformar el local”. Estas cabinas representan un gran avance para ópticas que quieren incorporar servicios de audiología, pero que se enfrentan a limitaciones estructurales o económicas. Por otro lado, el Raúl Camina anticipa una tendencia en el sector hacia espacios más experienciales y emocionalmente conectados con el usuario. “El perfil del paciente cambia: es más joven, compra y se informa online. La tienda física debe adaptarse y convertirse en un entorno tecnológico y personalizado”, comenta al respecto. Creando negocios únicos Raúl Camina recomienda a los propietarios de ópticas que “inviertan tiempo en construir una marca con propósito”, insistiendo en que “no se trata solo de ofrecer audífonos, sino de comunicar una propuesta de valor clara”. A su vez, aconseja que “profesionalicen su comunicación desde el inicio porque una buena imagen puede ser la diferencia entre ser elegido o pasar desapercibido”. Del mismo modo, hace hincapié en la importancia de rodearse de buenos socios, ya que “el partner adecuado puede marcar la diferencia en cómo se percibe y se desarrolla un negocio”. Con esta visión integradora, la compañía transforma los centros auditivos para visualizarlos y ‘lanzarlos’ hacia un público más amplio. cuadamente. Tal y como indica Raúl Camina, “ya no se llevan los metacrilatos, así que apostamos por una señalización inteligente y coherente con el resto del entorno físico”. Personalización y nuevas tecnologías El perfil de cliente de Lanzadera Auditiva es muy diverso. “Tenemos desde grandes franquicias con decenas de centros hasta profesionales independientes que están abriendo su primera clínica”, sostiene. Además de ofrecer soluciones de diseño y producción, la empresa ha ampliado su cartera de servicios con un enfoque estratégico: “Ayudamos a los centros a integrarse en el sistema de salud público. En un mes, podemos tramitar la adhesión de una red completa de clínicas, lo que les permite atender pacientes con receta, algo fundamental para ampliar su público”. Uno de los desarrollos más innovadores de la empresa ha sido el diseño y fabricación de cabinas insonorizadas móviles, pensadas para clínicas sin
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=