76 EMPRESA El pasado, el presente y el futuro de las lentes de contacto POR ERIC PAPAS, PHD, BSC (OPTOM.), BSC (FÍSICA), DIPCL, PROFESOR EMÉRITO, DEPARTAMENTO DE OPTOMETRÍA Y CIENCIA DE LA VISIÓN - UNIVERSIDAD DE NUEVA GALES DEL SUR, SÍDNEY, AUSTRALIA. Inicios de las lentes de contacto blandas Como ocurre en todos los aspectos de la vida, entender los factores que impulsan el cambio y las maneras de adoptar y usar nuevas tecnologías es fundamental para avanzar en la atención sanitaria. Este es sin duda el caso de la salud ocular y el cuidado de la visión, en que la increíble evolución de las lentes de contacto es un ejemplo claro. Quizás, la mayor innovación tecnológica en lentes de contacto desde que se convirtieron en una realidad práctica hace más de un siglo, ha sido hacerlas blandas y flexibles. Si bien la patente de Tuohy para las lentes corneales en 19501 supuso la posibilidad de ver sin gafas para muchas personas, hubo que pagar el precio de la incomodidad, ya que los usuarios debían acostumbrarse a tener dos trozos de plástico duro en los ojos. Me vienen a la mente las dificultades de un amigo de la universidad: incluso después de semanas de ir aumentado lentamente el tiempo de uso, seguía mirando con los ojos saltones, lo que delataba su resistencia a parpadear. Las lentes blandas lo cambiaron todo. Por su facilidad para adaptarse a ellas, no es de extrañar que las lentes de contacto blandas dispararan la popularidad de las lentes de contacto en general. Las primeras lentes de contacto blandas eran de pHEMA, un material inventado por Wichterle y Lim
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=