77 en la década de 1950.2 El polímero de aquel entonces tenía propiedades que siguen siendo importantes incluso para las lentes actuales. Primero fue su blandura, gracias a un módulo de elasticidad bajo, una propiedad que brinda una mayor comodidad. Sin embargo, tiene el inconveniente de que puede hacer que las lentes sean relativamente frágiles. En segundo lugar, dado que el polímero absorbe el agua, tiene cierta permeabilidad al oxígeno y es bastante humectable en el ojo. Materiales para una mejor experiencia de uso A medida que el uso de las primeras lentes blandas se fue extendiendo, se hizo más evidente que la cantidad de oxígeno que llegaba a la superficie solía ser inadecuada. En torno a 1993, el proyecto SEE3 tenía como objetivo fabricar un material de lente blanda permeable al oxígeno y tuve la suerte de participar como uno de los científicos clínicos principales. Al recordar este proyecto, es interesante ver cómo la permeabilidad al oxígeno, la humectabilidad y la blandura se encontraban, efectivamente, en una disputa de tres frentes. Francamente, conseguir que el oxígeno pasara a través de la lente fue lo más fácil. Para los químicos especializados en polímeros, simplemente fue cuestión de incorporar silicona en el material. Desafortunadamente, hubo consecuencias no deseadas. Muchos de los ensayos iniciales produjeron lentes que tenían una fantástica permeabilidad al oxígeno, pero eran demasiado rígidas o hidrófobas. Estos prototipos ofrecían una comodidad clínicamente inaceptable, una humectabilidad deficiente o ambas cosas. Otro inconveniente era que, igual que ocurría con los materiales de elastómeros de silicona que se habían probado anteriormente, las lentes tendían a quedarse pegadas en el ojo. Finalmente, los esfuerzos coordinados de un equipo de científicos especializados en materiales, químicos de polímeros y profesionales de la visión nos permitieron superar estos retos3 y crear un polímero con una permeabilidad al oxígeno que superaba a la de los hidrogeles convencionales, a la vez que era blando y cómodo. Las lentes tenían una buena tolerancia en los ensayos clínicos y no presentaban complicaciones relacionadas con la hipoxia que se habían vuelto tan habituales. También había un bonus bastante inesperado. Por lo general, las lentes blandas convencionales se asociaban a una ligera hiperemia limbal que normalmente se veía como una consecuencia inevitable del uso.4 Los ojos que llevaban las nuevas lentes SiHy parecían librarse de este efecto y, de hecho, se veían notoriamente más blancos de lo esperado.5 Una mirada al futuro Casi ninguna parte del cuerpo se ve tan afectada por un mundo cada vez más digital que los increíbles órganos que nos permiten experimentarlo: los ojos. Para los millones de personas que llevan lentes de contacto -y el número cada vez mayor de usuarios futuros6-, la evolución de estos productos brinda apasionantes oportunidades para mejorar la visión y la salud. Obviamente, los avances en los materiales de las lentes, las propiedades de la superficie y los calendarios de uso deberán continuar y, en muchos casos acelerarse, para ofrecer una experiencia de uso que siga el ritmo de las formas cambiantes en que vemos el mundo y las mejore. Quizás es más tentadora aún la promesa, en un futuro cercano, de avances que situarían las lentes de contacto en el centro de la salud personalizada, evolucionando de herramientas estrictamente correctoras a productos sanitarios proactivos. Estos cambios probablemente necesitarán un replanteamiento de los calendarios de reemplazo de las lentes y las cuestiones de sostenibilidad, adaptados al reemplazo semanal o mensual en lugar de diario. Si bien la función principal de las lentes de contacto seguirán siendo para muchos pacientes corregir la visión de forma cómoda y excepcional, podemos considerar cada vez más estos productos como una plataforma única para el avance de la visión y la salud de todo el cuerpo. Por Agathe Acchiardo - Futurista de la salud, Think Next Barcelona, España 1950 1990 2000 2010 Primera lente de contacto blanda Primera lente de hidrogel desechable diaria Primeras lentes tóricas y multifocales desechables Primera lente SiHy desechable diaria Primera lente SiHy con superficie acuosa Primera lente SiHy Primeras lentes SiHy de uso prolongado
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=