9 El sector óptico sigue gozando de buena salud, pero la senda de crecimiento es más moderada que en ejercicios previos. En concreto, las empresas ópticas españolas incrementaron la facturación un 2,9 % en 2024, llegando a los 2.165,7 millones de facturación, tal y como se desprende de la la 7ª edición del Libro Blanco de la Visión, elaborado por FEDAO (Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico), con el apoyo de Correos Express. El Libro Blanco de la Visión, cuyos resultados fueron presentados en junio, es un proyecto editorial que se ha consolidado ya como la fuente de información más completa para conocer los datos del sector de la óptica en España. Con un exhaustivo análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio de 2024, la publicación ofrece, con cifras y datos, los principales indicadores y sus correspondientes magnitudes que integran el mundo de la salud visual en España, desde la perspectiva económica, empresarial y sanitaria y los compara con la de los países vecinos de Francia, Alemania y Suiza. Del mismo modo, la obra analiza cuál es la evolución de cada uno de los segmentos (lentes oftálmicas, monturas, gafas de sol, lentes de contacto y productos de mantenimiento, audiología y servicios profesionales), así como la variación en número de ópticas y profesionales en España, los ingresos unitarios de cada establecimiento y su comparativa con el resto de países analizados. La óptica mantiene el ritmo pero necesita relevo generacional TAL Y COMO PONE DE MANIFIESTO LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL ‘LIBRO BLANCO DE LA VISIÓN’ DE FEDAO, EL CRECIMIENTO MODERADO DE LAS ÓPTICAS EN 2024, CON UNA FACTURACIÓN DE 2.165 MILLONES DE EUROS, CONTRASTA CON UN RETO URGENTE: LA FALTA DE PROFESIONALES. EL SECTOR ENFRENTA UN PROBLEMA ESTRUCTURAL QUE YA IMPACTA EN MUCHAS COMUNIDADES Y AMENAZA SU CAPACIDAD DE OFRECER SERVICIOS DE CALIDAD.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=