20 EL ÓPTICO OPTOMETRISTA Cristina C. (Óptica Burgos, Cantabria) Cristina C. no tenía muy claro lo que quería estudiar cuando llegó el momento de decidir profesión, pero, como en su familia había varios ópticos optometristas, la animaron a estudiarlo. Actualmente es gerente de Óptica Burgos, un establecimiento familiar situado en Torrelavega (Cantabria), abierto desde 1982, con gran experiencia en control miópico, prótesis oculares, optocosmética, terapia visual, contactología y área pediátrica, que incluso ha colaborado en varios rodajes cinematográficos. En su día a día en la óptica, Cristina C. explica que“el 80% de mi jornada la paso en el gabinete refraccionando, adaptando lentes de contacto y prótesis oculares”. Considera que no tiene una especialidad como tal, aunque“me gusta ver todo tipo de casos”, señala. Y entre esa variedad de casos, esta óptica de Torrelavega destaca un nexo común entre las demandas de sus pacientes. Ante todo, sus clientes quieren “un análisis de su salud ocular que sea de calidad, con buenas explicaciones comprensibles y en las que ellos vean que tienes una formación actualizada”, indica. Preguntada acerca de lo que más le gusta de su profesión, apunta que es “la satisfacción de ayudar a los demás”. Sobre todo “cuando resuelves un caso complejo, eliminas los síntomas por los que acuden a la consulta y se les ve que confía en ti como profesional”. En relación con los cambios que ha experimentado la profesión en la última década, la óptica optometrista de Torrelavega responde con franqueza: “No creo que haya cambiado mucho en los 10 años que llevo ejerciendo”. A su juicio, el sector continúa “bastante estancado en cuanto a procedimientos y capacitaciones”. Sin embargo, sí que cree que ha habido novedades y adelantos a destacar en el campo de la optometría en los últimos. Entre ellos, por un lado, “tenemos compañeros haciendo investigaciones muy bonitas”, afirma. Y también otros avances, como “el manejo del paciente en casos como el aumento de la miopía, que ha cambiado mucho. Y también ahora podemos ofrecer muchos tipos de lentes de contacto, no solo para corregir graduaciones, sino para mejorar su calidad de vida”. Y en ese contexto actual, ¿hacia dónde cree que se dirige el mundo de la óptica en el futuro? Cristina C. no lo tiene muy claro, pero sí sabe lo que le agradaría. “Me gustaría que pudiéramos copiar el modelo anglosajón, el cual separa más la venta de la parte clínica”, comenta. “ME GUSTARÍA QUE PUDIÉRAMOS COPIAR EL MODELO ANGLOSAJÓN, EL CUAL SEPARA MÁS LA VENTA DE LA PARTE CLÍNICA”
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=