22 EL ÓPTICO OPTOMETRISTA Laura Lemoine González (Óptica Viesques, Asturias) Para esta profesional de Gijón, lo más gratificante de su trabajo es “poder mejorar la calidad de vida de las personas. Son cosas que muchas veces damos por sentadas, pero que tienen un impacto enorme en el día a día. Y cuando un paciente te lo agradece en persona o deja una reseña que sabes que sale del corazón, te das cuenta de que todo el esfuerzo merece la pena”, asegura. Respectos a los cambios, Laura Lemoine considera que, “en la última década, la evolución ha sido enorme. Y gran parte de ese cambio se lo debemos a la tecnología. Hoy en día, las pruebas visuales y auditivas son mucho más rápidas, cómodas y precisas, lo que nos permite detectar problemas antes y adaptar las soluciones de forma más personalizada”. Sobre el futuro, cree que “caminamos hacia una óptica mucho más personalizada, conectada y centrada en la prevención. Ya estamos viendo avances como lentes inteligentes con tecnología incorporada, la teleoptometría o la monitorización remota. La integración entre visión y audición también va a ser clave, sobre todo en el cuidado de personas mayores. Y si hablamos de futuro, no podemos olvidar la realidad aumentada aplicada a gafas, o incluso la inteligencia artificial, ayudando a diseñar soluciones ópticas adaptadas al estilo de vida de cada persona. Es un campo que avanza rápido y creo que aún no hemos visto ni la mitad de lo que está por venir”. Aunque para llegar a ese futuro, deberían llevarse a cabo algunos cambios. Así, Laura Lemoine aboga por “un mayor reconocimiento de la figura del óptico optometrista como profesional sanitario”. Y no solo eso, también considera que “son necesarias más campañas nacionales que promuevan la prevención visual y auditiva, quizás la gran desconocida. Muchas personas empiezan a perder capacidad auditiva sin saberlo, o incluso lo intuyen, pero posponen la visita por vergüenza o desinformación. En realidad, los audífonos actuales son soluciones cada vez más discretas y cómodas, que permiten recuperar la confianza, la comunicación y la calidad de vida”. “CREO QUE SON NECESARIAS MÁS CAMPAÑAS NACIONALES QUE PROMUEVAN LA PREVENCIÓN VISUAL Y AUDITIVA, QUIZÁS LA GRAN DESCONOCIDA” Laura Lemoine quiso ser óptica optometrista porque “desde muy joven me fascinaba el funcionamiento del ojo. En parte me motivó que se tratara de una profesión muy completa, con un componente sanitario y otro estético que me encanta, porque cada paciente es único y cada solución también. Elegí este camino ya que quería ayudar a las personas a ver bien, pero también a verse bien y sentirse seguras”. Durante 20 años estuvo trabajando en ópticas y centros audiológicos de Madrid, hasta que decidió regresar a su tierra, Asturias, donde dirige desde 2022 su propio centro óptico y auditivo en Gijón, Óptica Viesques. Allí, su día a día es “un no parar, la verdad. Porque las ópticas independientes tenemos que hacerlo todo”, afirma. Laura Lemoine, con especial interés en optometría infantil, considera que actualmente “hay mucha demanda de controles visuales infantiles, especialmente relacionados con la miopía infantil. En Óptica Viesques abordamos este problema de forma integral. Trabajamos con lentes oftálmicas específicas para el control de la miopía, y también adaptamos lentes de contacto de orto-k, de uso nocturno, para frenar la progresión de la miopía y no tener que usar gafas durante el día. Estamos comprobando que son soluciones eficaces para niños que practican deporte o simplemente porque prefieren no llevar gafas en clase. Además, damos mucha importancia a la educación visual en casa”, comenta.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=