69 En el caso de las gafas de sol, su protección UV también pierde efectividad con el tiempo, por lo que es esencial revisar regularmente el estado de las lentes para evitar la exposición a la radiación ultravioleta, que puede dañar los ojos a largo plazo. Precisión y especialización en el montaje de gafas El montaje de gafas es un proceso técnico para el que se necesita una gran destreza y mucha atención al detalle. Cada par de gafas debe ser personalizado de acuerdo con las necesidades visuales de cada usuario. Así, los pasos esenciales en el proceso de montaje, desde la selección de la montura hasta la entrega final al cliente, son: 1.Control de calidad de lentes y monturas El primer paso del montaje de gafas es el control de calidad. El óptico realiza una revisión exhaustiva de las lentes y las monturas para asegurarse de que no presentan defectos de fábrica, como rayaduras, burbujas, impurezas o irregularidades. Si se detecta cualquier defecto, el producto se devuelve al fabricante para su reemplazo. Este paso asegura que el cliente reciba un producto de calidad que cumpla con sus expectativas y necesidades visuales. 2.Biselado de las lentes El siguiente paso es el biselado, un proceso que implica recortar las lentes para que encajen perfectamente en la montura. Las lentes suelen ser suministradas en un formato estándar, por lo que es necesario darles la forma adecuada para que se ajusten con precisión a la montura seleccionada por el cliente. El proceso se lleva a cabo con una máquina biseladora de alta precisión que garantiza que las lentes se corten con milimétrica exactitud. Cualquier error en el biselado podría afectar la funcionalidad de las gafas y la comodidad del usuario. 3.Inserción de las lentes en la montura Una vez que las lentes están biseladas, el siguiente paso es el montaje. Dependiendo del tipo de montura, las lentes se insertan de diferentes maneras. Las monturas de acetato, por ejemplo, se calientan para hacerlas más flexibles y facilitar la inserción de las lentes. Para las monturas metálicas o de otro material rígido, se utilizan pequeños tornillos para fijar las lentes en su lugar. Es un proceso manual que se tiene que hacer correctamente para evitar dañar la montura o las lentes. 4.Limpieza y revisión final Una vez que las lentes están montadas en la montura, el óptico realiza una limpieza minuciosa de las gafas, eliminando cualquier residuo de polvo o huellas dactilares. Solo después de esta limpieza, las gafas están listas para ser entregadas al cliente. En esta etapa, se revisa una vez más el ajuste de las lentes y la montura, asegurándose de que todo esté en su lugar y que no haya ningún defecto. Elevando las monturas La industria óptica ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, impulsada por la innovación tecnológica. Desde las lentes fotocromáticas que se adaptan a diferentes condiciones de luz hasta las gafas que incorporan inteligencia artificial (IA) y funcionalidades digitales, las nuevas tecnologías están transformando el sector y mejorando la experiencia del usuario. Las gafas inteligentes han ganado popularidad, ya que combinan las funciones tradicionales de las gafas con tecnología avanzada. Estas gafas permiten realizar tareas como traducción en tiempo real, navegación asistida, grabación de video, reconocimiento de objetos y control de dispositivos inteligentes. La realidad aumentada (RA) también ha cobrado fuerza al superponer información digital en el mundo real, lo que facilita tareas complejas y ofrece una experiencia inmersiva. A su vez, las lentes fotocromáticas, que se adaptan automáticamente a diferentes condiciones de luz, están mejorando la forma en que los usuarios experimentan la luz natural y artificial. Este tipo de lentes se oscurecen al exponerlas al sol y se aclaran en interiores, ofreciendo una visión cómoda en diversas condiciones de iluminación. Igualmente, las lentes con filtro de luz azul son ideales para aquellos que pasan largas horas frente a pantallas digitales, ya que ayudan a reducir la fatiga ocular y protegen los ojos de los daños causados por la exposición a la luz azul emitida por dispositivos electrónicos. Mayor personalización La impresión 3D ha abierto nuevas posibilidades en la creación de monturas personalizadas, lo que permite a los usuarios obtener gafas que se adaptan perfectamente a su rostro y estilo personal. Las monturas impresas en 3D ofrecen una mayor flexibilidad en cuanto a diseños, colores y materiales, posibilitando la creación de productos únicos y funcionales. Del mismo modo, el montaje de gafas se orienta hacia una creciente valorización de la calidad y el prestigio asociado a los orígenes de las monturas. Los sellos Made in Italy, Made in Germany y Made in Japan han adquirido relevancia en el mercado óptico, representando una garantía de excelencia en el diseño. Estos países, conocidos por su tradición en la fabricación de productos de alta gama, imponen estándares rigurosos en cuanto a materiales, procesos de montaje y acabados. Algunos consumidores apuestan por la durabilidad y el estilo, lo que contribuye a que las marcas de estos países mantengan una ventaja competitiva y sigan siendo referentes en un mercado cada vez más exigente. Por estos motivos, el futuro del montaje de gafas parece estar cada vez más ligado a la tecnología. Se espera que las gafas se conviertan en dispositivos multifuncionales con capacidades digitales avanzadas complementarias a la corrección visual. LA IMPRESIÓN 3D HA ABIERTO NUEVAS POSIBILIDADES EN LA CREACIÓN DE MONTURAS PERSONALIZADAS
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=