71 El ojo seco no solo afecta a la visión. Limita actividades cotidianas como leer, conducir, trabajar con pantallas o practicar deporte. Estas restricciones se traducen en repercusiones emocionales, con estrés, irritabilidad e incluso síntomas depresivos en pacientes que sufren dolor ocular persistente. Además, conlleva un notable impacto laboral, con reducciones de productividad de hasta un 20 % en entornos de oficina. Todo ello refuerza la idea de que nos encontramos ante un auténtico problema de salud pública, que requiere una estrategia amplia de prevención y tratamiento. El síndrome del ojo seco es una afección ocular compleja que aparece cuando la película lagrimal, que es esencial para mantener la superficie ocular lubricada, protegida y estable, pierde su equilibrio. Esto genera síntomas que van mucho más allá de la simple sequedad. Lejos de ser un problema menor o transitorio, esta patología repercute en la calidad de vida, la productividad y el bienestar general de quienes la padecen. En un entorno cada vez más digital y urbanizado, los factores de riesgo se multiplican: la exposición prolongada a pantallas, los ambientes climatizados o con poca humedad y el envejecimiento poblacional potencian la aparición de la enfermedad. El Dr. José Luis Güell, de IMO Grupo Miranza, advierte de que se ha experimentado “un aumento del número de casos” de ojo seco en las consultas, especialmente tras la pandemia y de que“el uso cada vez más habitual de pantallas hace que parpadeemos menos, aumentando la sequedad ocular porque la lágrima no se distribuye bien en la superficie del ojo”. De hecho, en España, se calcula que aproximadamente el 20 % de la población adulta presenta síntomas o signos compatibles con el ojo seco. La prevalencia podría ser todavía mayor por el alto grado SE RECONOCE HOY COMO UNA ENFERMEDAD COMPLEJA, PREVALENTE Y DE ALTO IMPACTO. EL OJO SECO IMPLICA ALTERACIONES EN LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ESTABILIDAD DE LA LÁGRIMA, ASÍ COMO EN LA SUPERFICIE OCULAR. EN 2025 HEMOS ASISTIDO A AVANCES CLAVE COMO LA CONSOLIDACIÓN DE LA IPL, LAS CAMPAÑAS DE CRIBADO IMPULSADAS POR FEDAO Y LA INVESTIGACIÓN FARMACOLÓGICA CON CANDIDATOS COMO AR-15512. El ojo seco, la enfermedad silenciosa que ya es un problema de salud pública
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=