76 OFTALMOLOGÍA AL DÍA “Todo el conjunto de la IA, la telemedicina y la imagen multimodal construirá el futuro de la Oftalmología” LA DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD (DMAE) EN ESPAÑA ES LA PRINCIPAL CAUSA DE CEGUERA EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS. A PESAR DEL AUMENTO DE LA PREVALENCIA Y SU ALTO IMPACTO, LOS AVANCES QUE SE ESTÁN INVESTIGANDO EN EL CAMPO DE LA RETINA PODRÍAN TRANSFORMAR SU TRATAMIENTO EN EL FUTURO CERCANO. VIS. Asimismo, el especialista explica que se trata de una enfermedad que empieza a manifestarse desde los 60 años, sin embargo, “aumenta el riesgo de que afecte al segundo ojo en un 10-15 % cada año”. Con respecto a los factores de riesgo, Ruiz Moreno apunta que hay varios que influyen en su progresión de manera negativa. Por un lado, encontramos “los modificables, como la obesidad, el alcohol, el tabaco, la exposición a la luz azul, una dieta pobre en vitaminas y minerales”. Sin embargo, hay otros no modificables, “tales como la edad, la raza, el color claro del iris y la genética”. No existe un dato exacto de prevalencia actualizado de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) en España, “pero es la principal causa de ceguera en personas mayores de 65 años en nuestro país”, señala Óscar Ruiz Moreno, jefe de Sección de Retina Médica del Hospital Universitario Miguel Servet, de Zaragoza, y director del Centro Oftalmológico ARAÓSCAR RUIZ MORENO, JEFE DE SECCIÓN DE RETINA MÉDICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET Y DIRECTOR DEL CENTRO OFTALMOLÓGICO ARAVIS
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=