IM OPTICAS nº 23

88 EMPRESA Filtros selectivos, aliados clave en la adaptación personalizada del paciente FRENTE A LAS LIMITACIONES DE LAS GAFAS CONVENCIONALES, LOS FILTROS SELECTIVOS REPRESENTAN UN AVANCE QUE COMBINA CIENCIA, VERSATILIDAD Y ADAPTACIÓN PERSONALIZADA. SU IMPACTO SE TRADUCE EN UNA MEJOR DISCRIMINACIÓN DE DETALLES, MAYOR SEGURIDAD Y, SOBRE TODO, UNA EXPERIENCIA VISUAL MÁS CÓMODA Y COMPLETA. glamour por parte de los actores de Hollywood. En 1936, Edwin H. Land inventó la película polarizada y Ray-Ban desarrolló las primeras Aviator para pilotos. Sin embargo, se ha observado que las gafas convencionales no resultaban eficaces para todos, pues pacientes con ciertas patologías oculares continuaban experimentando deslumbramiento. El uso de filtros selectivos en baja visión y en la óptica especializada se presenta como un avance que redefine la práctica diaria y la calidad de visión ofrecida a los pacientes. La protección solar y el uso de lentes coloreadas poseen una historia milenaria, comenzando con los esquimales que tallaban ranuras en asta de caribú para protegerse de la luz ultravioleta reflejada en la nieve, y los jueces chinos que utilizaban lentes de vidrio ahumado para ocultar sus expresiones. El auge de las gafas de sol se inició en los años 20, con la conversión de estas en un símbolo de MAGERIT VISION

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=