IM OPTICAS nº 23

97 su apoyo a la investigación al otorgar anualmente una beca de 10.000 euros a un proyecto en el campo de las Ciencias de la Visión y la Óptica. Además, la organización promovió la visita segmentada mediante recorridos personalizados para diferentes perfiles, como el Tecnófilo,” el Creador de Tendencias, el Experto en Salud Visual y el Activista Óptico. Esta última ruta estaba destinada al visitante comprometido con la sostenibilidad, invitándolo a conocer a fabricantes responsables y proyectos éticos, complementando el Premio a la Empresa Responsable. El compromiso con la próxima generación de profesionales se materializó en SILMO Job, un espacio de job dating para conectar talento emergente con las empresas. El cierre de la feria, el lunes 29 de septiembre, fue dedicado al Día de las Escuelas, con talleres, visitas guiadas y el tradicional Desafío Inter-Escuelas para estudiantes de óptica. Finalmente, aunque la tecnología predominó, el evento mantuvo un equilibrio con la artesanía. Algunos stands en la zona de Craftsmanship Excellence ofrecieron talleres en vivo para mostrar el pulido de bordes y el grabado láser, enfatizando que la maestría manual sigue siendo fundamental en el sector. Proyección y presencia española SILMO París es parte de una red más amplia, que incluye SILMO Istanbul y los SILMO Showrooms en ciudades como Barcelona, Atenas o Praga, lo que extiende la influencia y las tendencias de la feria a nivel global. La presencia española fue significativa, destacando marcas como Sapiens, Xavier Garcia Design, Sea2See, GIGI Studios, Woodys Eyewear y ZEN Eyewear, además de otras como Alexander Wintsch, Supeb Vision, Opticalia Global Holding, Horizons Optical Indizen Optical Technologies, Mondottica, Optim, Taitit, Yosam Bh, Flippan’look, Archy Welfare, Maison Nina - Nina Mür, Zoco Eyewear, Capote, Proud Eyewear, Jisco Eyewear, Mr. Boho, Atlant, Life Loft, Tiwi, Kaleos, Le Parc & Visionario, Izipizi, Voa, Löla, Optical Trend, Atelier 971, Pementa, Floos System y Flipo Eyewear. En resumen, SILMO 2025 se despidió reafirmando que la industria óptica ha abrazado plenamente el futuro, donde la personalización basada en biometría individual, la eficiencia asistida por IA y la responsabilidad ecológica no son solo tendencias, sino estándares de la nueva era de la visión. El evento cumplió su promesa de ser “el lugar para anticipar”, ofreciendo una hoja de ruta clara para la óptica del mañana.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=