Crean un dispositivo para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad visual
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) diseñan un dispositivo para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad visual. El proyecto utiliza vibraciones para que la piel actúe como una retina de baja resolución.
El proyecto SSD-MOVE, financiado por INDRA y la Fundación Universia a través de su convocatoria de ayudas para la investigación en tecnologías accesibles, ha desarrollado un dispositivo de asistencia a la locomoción para mejorar la autonomía de personas con discapacidad visual. El proyecto, realizado por los miembros del Grupo de ... + leer más
Artículos relacionados
El proyecto 'Ver para Crecer' entrega gafas graduadas a residentes con discapacidad
La Fundación Cione Ruta de la Luz ha llevado a cabo su tercera misión óptica para personas con diversidad funcional en el Hospital San Juan de Dios Tenerife. La iniciativa se ha centrado en ofrecer una mejora significativa de la salud visual a los residentes del Área de Discapacidad, con monturas y evaluaciones visuales integrales. + leer más
Fundación Miranza y Abre sus Ojos ofrecen servicios de salud visual y auditiva a colectivos vulnerables en Alicante
El 25 y 26 de octubre, se llevaron a cabo exámenes oculares a familias en riesgo y personas con discapacidad intelectual en Vissum Grupo Miranza, inaugurados por la concejal María Begoña León Brotóns. + leer más
optaro® de Eschenbach Optik, premiado con el NOA a Mejor Innovación en "Instrumentos"
El 8 y 9 de marzo se celebró el congreso anual de CECOP, donde se entregaron los premios con récord de participación. La compañía alemana ganó con una innovadora ayuda visual electrónica para personas con discapacidad visual que mejora la lectura digital mediante un iPhone. + leer más
Casi 2.500 millones de personas sufrirán pérdida de audición para 2050
La OMS señala que más del 5% de la población mundial padece pérdida de audición discapacitante. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los expertos de Aural destacan la relevancia de la concienciación, prevención y diagnóstico en la salud auditiva. + leer más
Estudiantes de la Universidad de Murcia acompañarán a personas ciegas en su vida diaria
A raíz del acuerdo, un total de 2.539 personas afiliadas a la ONCE de la Región de Murcia, podrían beneficiarse de este programa que desarrolla el Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad. + leer más
Un colegio madrileño, pionero en integrar a alumnos con discapacidad auditiva usando cartelería digital colaborativa
El Centro Educativo Ponce de León de Fundación Montemadrid se ha convertido en el primer colegio de nuestro país en favorecer la integración de sus más de 80 alumnos con discapacidad auditiva, mediante la solución de Cartelería Digital Colaborativa de Toshiba Tec en España. + leer más